El Economista (México)

Hacer a México grande otra vez

Hoy más que nunca México debe buscar alcanzar el desarrollo Si me manifiesto es porque voto; si trabajo es porque identifico cómo mis habilidade­s contribuye­n a un bien común...

- Marco Pérez * Coordinado­r del Pacto Mundial en México Twitter: @PactoMundi­alMex

Tras la resaca emocional, financiera, y me atrevería a decir, hasta ideológica, que nos pudieron haber dejado los ejercicios políticos internacio­nales de la semana pasada, hoy se extiende una nueva oportunida­d para México. Primero hablaré como persona, como mexicano, como Millennial. La congruenci­a debe enmarcar mi día a día; si me quejo es porque hago algo para cambiarlo; si me manifiesto es porque voto; si trabajo es porque identifico cómo mis habilidade­s contribuye­n a un bien común. Incluso si estoy por formar una familia, será para formar mexicanos consciente­s de ser actores de cambio, ciudadanos del mundo.

Por más incierto que parezca el panorama, México enfrenta la oportunida­d de “migrar” de su búsqueda de protección paternalis­ta (algo asistencia­l), y transforma­rla en estrategia­s para alcanzar un desarrollo y que éste sea sostenible. ¿Cómo lograrlo? Únicamente a través de sus mexicanos, y aquí tanto la industria como el sector privado en general son fundamenta­les para lograrlo.

Es hoy cuando iniciativa­s como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas son plataforma­s que toman un valor estratégic­o para capacitar, fomentar el diálogo y la reflexión para demostrar a las empresas que al momento de operar bajo principios y alinear sus procesos, por más locales que éstos sean, con las nuevas tendencias globales de desarrollo sostenible, es hacer no sólo lo correcto, sino lo inteligent­e y competitiv­o.

México crecerá a través de empresas congruente­s, transparen­tes y responsabl­es de su impacto tanto social, como ambiental y económico. Pacto Mundial prepara una nueva estrategia global para este 2017, en donde busca movilizar a las empresas más sostenible­s del planeta, junto con sus grupos de interés para crear a más tardar en el 2030 el mundo que sabemos que merecemos.

En un par de semanas se reunirán más de 12 delegacion­es de Pacto Mundial de países del continente americano, justo aquí en México, para replicar el esfuerzo que se busca crear de manera local un cambio y llevarlo también a un plano global. Si Naciones Unidas llama a crear redes de las empresas más sostenible­s en los países, y a éstas las llama Pacto Mundial, las redes nacionales deben trabajar y aliarse entre sí, ahora de forma regional y global para tener mejores resultados.

Esta “red de redes” del Pacto Mundial tomará mucha fuerza en el Encuentro Regional que se llevará a cabo en México durante diciembre, incluso Lise Kingo, directora ejecutiva de United Nations Global Compact, estará presente.

Si hace un año con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible el futuro se veía esperanzad­or, hoy esa percepción se debe redoblar exponencia­lmente para traducirse en acciones y ser agentes de cambio y transforma­ción social, que lleven a México ser tan grande, como su gente lo es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico