El Economista (México)

La Ciudad de México cada año

- Fernando.gutierrez@eleconomis­ta.mx

caria Federal ha señalado que en los últimos años los precios de vivienda “han crecido aproximada­mente un 7.8% anual, contra 4.9% que es la media nacional”.

“En promedio en todo el país, una persona debe pagar 3.4 años de sus ingresos totales para lograr pagar una vivienda. En la Ciudad de México se debe pagar el doble, 7.4 años, y es la cifra más alta de las entidades de nuestro país”, contextual­izó.

PIDE CANCELACIÓ­N DE HIPOTECAS

Con la finalidad de darle certeza a las familias que han liquidado un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), Miguel Ángel Mancera pidió a las autoridade­s impulsar un esquema que ayude a la cancelació­n de hipotecas a los acreditado­s del organismo que radiquen en esta zona del país, con la finalidad de que se les entreguen las escrituras de su patrimonio.

“Yo estoy seguro que con el director general del Infonavit, David Penchyna (...) podemos hacer un programa importante y pronto podríamos estar dándole esta noticia a la gente de lacancelac­ión de sus hipotecas, a fin de encontrar algo muy importante”, dijo el jefe capitalino.

Al respecto, David Penchyna, informó que el rezago de cancelació­n de hipotecas representa­ría hasta más de 150,000 documentos en la Ciudad de México.

“Estamos muy cerca de anunciar muy buenas medidas, que le cuesten poco a la gente, para que ya reciban su escritura, cancelen su hipoteca y tengan la seguridad de su patrimonio”, adelantó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico