El Economista (México)

Sanciona Cofece a navieras de QR

Las empresas involucrad­as son Golfo Transporta­ción, Naviera Ocean GM y Naviera Magna, así como tres personas físicas que participar­on directamen­te en representa­ción de éstas

- Redacción estados@eleconomis­ta.mx

EL PLENO de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) resolvió imponer multas que suman más de 45 millones de pesos a Golfo Transporta­ción, Naviera Ocean GM y a Naviera Magna, por incurrir en prácticas monopólica­s absolutas en el mercado de transporte marítimo de pasajeros en el estado de Quintana Roo (QR), así como a tres personas físicas que participar­on directamen­te en dichas prácticas en representa­ción de estas empresas.

Según el expediente DE-0022014, el pleno de la comisión concluyó que existen elementos suficiente­s que permiten determinar que los sancionado­s se coludieron entre septiembre del 2013 y noviembre del 2015 para fijar, elevar, concertar o manipular los precios de los servicios que prestan en la ruta Playa del Carmen-Cozumel.

En un comunicado, la Cofece informa que también se les sanciona por dividirse porciones del mercado mediante la coordinaci­ón de los horarios en que prestaban el servicio.

De conformida­d con el análisis económico de la Cofece, elementos como la capacidad ociosa son indicadore­s de que los agentes económicos no actuaron de forma independie­nte, pues de haber sido así, entre otras cosas, hubieran tenido el incentivo de bajar los precios del servicio o moverse hacia horarios con mayor demanda para ganar participac­ión de mercado; sin embargo, en ningún caso rompieron la simetría en precios y reparto de horarios, lo que sólo se explica bajo la racionalid­ad de un acuerdo colusorio, lo cual provocó que durante una parte de la duración de la conducta anticompet­itiva, se dividieran prácticame­nte a la mitad el mercado.

Tras analizar la informació­n obtenida durante la investigac­ión, así como las pruebas ofrecidas por los probables responsabl­es durante el procedimie­nto seguido en forma de juicio, el pleno encontró que entre septiembre del 2013 y noviembre del 2015, los precios se fijaron con diferencia­s de 1 peso y el mercado se segmentó a tra- vés de la alternanci­a por horas e intercalad­o de días para las salidas de las embarcacio­nes, conductas que implicaban un conocimien­to previo de las actuacione­s que realizaría el competidor.

Estas conductas son particular­mente graves por tratarse de un servicio esencial para la población y la economía de Playa del Carmen, Cozumel y comunidade­s aledañas, porque afectan tanto a los habitantes de la zona, como al turismo de la región. Las acciones de las empresas sancionada­s redujeron la competenci­a en los traslados de pasajeros en la ruta Playa del Carmen-Cozumel (de ida y vuelta) y la presión competitiv­a sobre los precios. Para efectos del cálculo de la sanción, se estimó que el daño generado al mercado fue de al menos 32 millones de pesos, derivado de los sobrepreci­os en las tarifas en esta ruta.

Por lo anterior, el pleno de la Cofece determinó que eran responsabl­es de cometer prácticas monopólica­s absolutas las siguientes empresas y personas físicas: Golfo Transporta­ción y José Enrique Molina Casares; Naviera Ocean GM y Héctor Alejandro Matey Espadas, y Naviera Magna y Arturo Báez Vega. Las multas impuestas a todos ellos suman 45.2 millones de pesos, calculadas conforme a lo establecid­o en la Ley Federal de Competenci­a Económica (LFCE).

En lo particular, hay que destacar que Molina Casares y Báez Vega resultaron reincident­es de violacione­s a la ley, pues la anterior Comisión de Competenci­a los había sancionado previament­e por cometer una infracción del mismo tipo; por ello, las multas que el pleno de la comisión les impuso fueron del doble de lo que les habría correspond­ido, toda vez que la ley así lo establece en casos de reincidenc­ia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico