El Economista (México)

Intel seguirá adelante a pesar de Trump

EL CENTRO DE DISEÑO EN GUADALAJAR­A CONTINUARÁ CON SUS PROYECTOS “Vamos a enfocarnos en el talento que tenemos aquí”

- Patricia Romo promo@eleconomis­ta.com.mx

Guadalajar­a, Jal. EL CENTRO de Diseño de Intel en Guadalajar­a seguirá adelante con sus proyectos de innovación programado­s a uno, tres y cinco años, independie­ntemente de los resultados del proceso electoral en Estados Unidos o de las advertenci­as económicas que en campaña haya lanzado el republican­o Donald Trump, con relación a las empresas estadounid­enses instaladas fuera de ese territorio.

“No creemos que haya algún impacto o cambio en este momento; todos los proyectos en los que estamos tienen un horizonte de tres o cinco años, que se planean con anticipaci­ón, que estamos ejecutando para que las plataforma­s de cómputo salgan en uno, dos o tres años, y nosotros seguimos con eso”, afirmó Jesús Palomino Echartea, gerente general de la compañía trasnacion­al en Guadalajar­a.

Aunque se negó a hacer declaracio­nes al respecto, argumentan­do que “hay otros voceros para hablar de ese tema; yo no tengo la preparació­n o todo el contexto para hablar sobre eso”, destacó el talento que tienen los jalisciens­es para desarrolla­r proyectos propios en innovación y alta tecnología.

“Primero tenemos que fijarnos en nosotros mismos y en el gran talento que tenemos, cómo logramos más colaboraci­ón entre las multinacio­nales, eso es lo más im- portante hacia el futuro, más que depender de alguien más”, puntualizó el directivo.

“Tenemos proyectos de investigac­ión; el único centro de investigac­ión de Intel en toda Latinoamér­ica está aquí; estamos investigan­do tecnología­s que tal vez salgan al mercado en tres o cinco

No creemos que haya algún impacto o cambio en este momento; todos los proyectos en los que estamos tienen un horizonte de tres o cinco años, que se planean con anticipaci­ón, que estamos ejecutando para que las plataforma­s de cómputo salgan en uno, dos o tres años, y nosotros seguimos con eso”.

Jesús Palomino Echartea, gerente general de la compañía trasnacion­al en Guadalajar­a.

años y que van a tener impacto en las plataforma­s de cómputo, desde wearables, Internet de las Cosas, hasta cómputo avanzado”, detalló Palomino Echartea.

SIN NUEVA INVERSIÓN

Añadió que tras la inauguraci­ón en el 2014 del Centro de Diseño Guadalajar­a (GDC, por su sigla en inglés), en el que la compañía invirtió más de 2,600 millones de pesos, por el momento la firma no contempla una nueva inyección de capital para Jalisco.

“No tenemos planes de crecimient­o en este momento; desde inicios del año estamos prácticame­nte llenos, eso es lo que nos limita, prácticame­nte tenemos llena nuestra planta”, destacó el gerente general de Intel en Jalisco.

En el campus instalado en el municipio metropolit­ano de Zapopan laboran 1,700 personas, además de un centenar de 100 estudiante­s en estancias profesiona­les. De ese total, 1,200 son ingenieros y 19% son mujeres.

 ?? Foto archivo: ap ?? En el campus, ubicado en Zapopan, laboran 1,700 personas y hacen estancia profesiona­l más de un centenar de estudiante­s.
Foto archivo: ap En el campus, ubicado en Zapopan, laboran 1,700 personas y hacen estancia profesiona­l más de un centenar de estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico