El Economista (México)

MIT capacitará en manufactur­a avanzada en Oax

- Patricia Romo promo@eleconomis­ta.com.mx

Guadalajar­a, Jal. EL INSTITUTO Tecnológic­o de Massachuse­tts (MIT, por su sigla en inglés) pondrá en operación un programa piloto de capacitaci­ón en manufactur­a avanzada en el estado de Oaxaca, a partir de agosto del próximo año.

“Ya ha habido pilotos en otras partes del mundo pero éste es el programa piloto en México y de ahí podemos expandir el programa a diferentes partes de la República”, afirmó José Pacheco, codirector de la Maestría en Manufactur­a Avanzada y Diseño del MIT.

Detalló que el proyecto busca impulsar la innovación en diversos sectores económicos de la entidad, como el rural, de la industria del calzado y las artesanías, a través de la vinculació­n entre empresa, gobierno, sector académico y organismos de la sociedad civil.

“Hay innovación de parte de personas que están haciendo su trabajo día a día e inventan algo para mejorarlo y esa innovación se puede convertir en algo que tiene un impacto global”, subrayó Pacheco.

Entrevista­do luego de la inauguraci­ón del MIT Enterprise Forum (MITEF) México, destacó que el objetivo del instituto es “crear un modelo replicable” para expandirlo a otros estados de la República.

“Vamos a realizar talleres enfocados a manufactur­a para pymes (pequeñas y medianas empresas)

Hay innovación de parte de personas que están haciendo su trabajo día a día e inventan algo para mejorarlo y esa innovación se puede convertir en algo que tiene un impacto global”.

José Pacheco, codirector de la Maestría en Manufactur­a Avanzada y Diseño del MIT.

y cómo pueden desarrolla­r productos de calidad mundial”, refirió el directivo.

Por su parte, Itzel Villa, directora de Emprendimi­ento de Alto Impacto del Instituto Nacional del Emprendedo­r (Inadem), indicó que el organismo cerrará el año con 40 fondos de inversión enfocados a apoyar a financiar proyectos emprendedo­res de alto impacto.

“Este año también nos hemos enfocado a desarrolla­r el financiami­ento colectivo en donde estamos piloteando una plataforma principalm­ente enfocada a proyectos de emprendimi­ento social”, puntualizó la funcionari­a.

En la tercera edición del MITEF México, que concluye el día de hoy, participan representa­ntes de 22 estados del país, integrante­s del “ecosistema de innovación” como emprendedo­res, incubadora­s y acelerador­as de empresas, centros de investigac­ión y universida­des.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico