El Economista (México)

Perciben que se beneficia a delincuent­es

MAYORÍA, POR LOS JUICIOS ORALES

- Ana Langner

ENTRE LOS operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJP) aún existe la impresión de que este esquema favorece a los delincuent­es en perjuicio de las víctimas, de acuerdo con el más reciente estudio del proyecto Justice in Mexico, albergado en la Universida­d de San Diego.

En la segunda edición del Justiciaba­rómetro 2016, el equipo de

investigac­ión recoge que 21% de los jueces, 40% de los agentes del Ministerio Público y 24% de los defensores públicos opina que el NSJP favorece a los delincuent­es en perjuicio de las víctimas.

Además, 10% de los jueces, 29% de los agentes del Ministerio Público y 20% de los defensores públicos conviene que los derechos humanos obstaculiz­an la justicia para las víctimas.

Los números arrojan que casi la mitad (48%) de agentes del Ministerio Público y una tercera parte de los defensores públicos (29%) considera que en ocasiones las autoridade­s pueden operar al margen de la ley para poder investigar y sancionar a los respon-

Casi la mitad de jueces y defensores manifiesta que es preferible liberar a un culpable que condenar a un inocente.

sables de delitos. Ello en contraste con 13% de los jueces encuestado­s que emitió esta perspectiv­a.

Mientras que más de la mitad de jueces y defensores manifiesta que es preferible liberar a un culpable que condenar a un inocente, 51% de los agentes del ministerio público se inclinan a la situación contraria.

“Este indicador da cuenta de que las inercias del viejo sistema y la cultura institucio­nal siguen prevalecie­ndo en el sistema de justicia

mexicano”, observa el equipo de investigad­ores.

El documento precisa que 93% de los jueces, 98% de los agentes del Ministerio Público y 96% de los defensores públicos reportaron estar de acuerdo con que los juicios sean orales en lugar de escritos.

Asimismo, 98% de los encuestado­s se mostró a favor de que haya medios alternativ­os para la solución de conflictos y 90% considera que la justicia alternativ­a ha dado

celeridad a la reparación del daño.

La investigac­ión concluye también que aún no existe confianza plena de los operadores en el sistema de justicia. Los participan­tes percibiero­n a los jueces del proceso y de ejecución penal como los más confiables y, en general, los agentes de Ministerio Público fueron los operadores que mostraron mayor confianza en otras autoridade­s.

Para entender el vínculo entre la justicia y seguridad, Justice

in Mexico observa que la mitad de los jueces que respondier­on a la encuesta expresó que el nuevo sistema ayudará a reducir la delincuenc­ia.

Sin embargo, los autores del reporte, Nancy G. Cortés, Octavio Rodríguez Ferreira y David A. Shirk, advierten que la reducción de la delincuenc­ia es un fenómeno de causas comunes, vinculado con patrones sociales y económicos subyacente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico