El Economista (México)

Antonio García de León gana

HISTORIADO­R, LINGÜISTA Y MÚSICO MEXICANO

- J. Francisco de Anda

LA ASOCIACIÓN Americana de Historia considera que Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento (1519182), de Antonio García de León, es el “libro más excepciona­l” en la historia de América Latina publicado en los últimos cinco años. Por ello, le otorgó a la obra el Premio Clarence H. Haring, como lo hace cada lustro, instituido en memoria del ilustre profesor de Historia de la Universida­d de Harvard.

El título, editado en el 2011 y reeditado en el 2014 por el Fondo de Cultura Económica, fue selecciona­do de entre 1,300 trabajos, por un comité de 100 miembros de la asociación, quienes hacen notar que el autor rompe con el lenguaje académico y se adentra en el trabajo literario, pero sin perder el rigor de la historicid­ad.

“Los finalistas de este año fueron selecciona­dos de un campo de más de 1,300 entradas por cerca de 100 miembros del comité de premios dedicados. Los nombres, publicacio­nes y proyectos de los que recibieron estos premios son un catálogo de los mejores trabajos producidos en la disciplina histórica”, indicaron los organizado­res.

Antonio García de León es profesor en la Universida­d Nacional Autónoma de México e investigad­or emérito del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH), además de ganar el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015.

“Cuando vi un correo electrónic­o que decía que había ganado el premio no lo creí; pensé que era uno de esos mensajes falsos que llegan diciendo que te has ganado dinero o un viaje; sin embargo, no lo borré, y poco tiempo después me llamaron por teléfono, me confirmaro­n que lo había obtenido y que debería viajar a Denver el próximo 5 de enero para la ceremonia de entrega que se hará en la 131 reunión anual”, comentó el lingüista,músico e historiado­r mexicano.

García de León reconoció que el galardón fue algo inesperado, “pe-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico