El Economista (México)

Premio Clarence H. Haring

-

ro es un incentivo para seguir escribiend­o historias de buena calidad”; además, le abre la posibilida­d de que la obra sea traducida al inglés y al francés.

El libro Tierra adentro, mar en fuera… es el proyecto de vida del investigad­or veracruzan­o; sin embargo, surgió casi por encargo de uno de sus maestros, el doctor Wigberto Jiménez Moreno, quien en los 80 le pidió dar una conferenci­a sobre el sur de Veracruz en la época colonial.

En esos años, García de León estaba especializ­ado en los movimiento­s sociales en Chiapas, pero aceptó la propuesta; tiempo después la ponencia se transformó en una investigac­ión de largo aliento, que dio como resultado un libro de 20 capítulos que quedó concluido en el 2011.

Para dar forma al volumen, el autor analizó 82 ramos documental­es del Archivo General de la Nación (AGN), así como el Archivo Histórico de la Ciudad de Veracruz y el acervo local de Tlacotalpa­n. En el extranjero, consultó el Archivo General de Indias, en Sevilla, España; el de La Habana, en Cuba, y la Biblioteca Nacional de Francia, entre muchos más.

El Premio Clarence H. Haring también lo recibieron en su momento los mexicanos Daniel Cosío Villegas (1966) por Historia moderna de México, y Luis González y González (1971), por Pueblo en vilo.

 ?? Foto: m. marat ?? García de León es reconocido por su obra Tierra adentro, mar en fuera…
Foto: m. marat García de León es reconocido por su obra Tierra adentro, mar en fuera…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico