El Economista (México)

El efecto del Bolillo Gómez en Panamá

¿POR QUÉ EL PAÍS CENTROAMER­ICANO SE VOLVIÓ UN RIVAL COMPLICADO EN EL FUTBOL? AQUÍ ALGUNOS DETALLES QUE LO HAN HECHO UN EQUIPO AL CUAL HAY QUE TOMAR MUY EN SERIO

- carlos.herrera@eleconomis­ta.mx

PANAMÁ SE volvió un equipo competitiv­o y que inspira respeto en el área de Concacaf de la mano de un estratega que no negocia la seguridad, personalid­ad e intensidad a la hora de saltar a la cancha.

Hernán Gómez le ha impreso este sello al plantel que dirige desde febrero del 2014, al cual llevó a hacer historia, como cuando clasificó a Ecuador por primera ocasión a un Mundial, el de Corea y Japón 2002.

Hoy, bajo dichos principios, buscará vencer a México para así hilar dos victorias y acercarse a Rusia 2018.

“Yo quiero salir de Panamá como salí de Ecuador; cuando me encuentro con un ecuatorian­o, siento algo en el corazón.

“Quiero clasificar al Mundial y que me hagan una estatua”, reveló el entrenador que se formó en el banquillo junto a Francisco Maturana, en una entrevista para la TV panameña previo a la Copa América Centenario.

Bajo la tutela del Bolillo el cuadro centroamer­icano ha dejado de ser un equipo que apueste al pelotazo y al choque. Ahora el director técnico colombiano no asimila un planteamie­nto en el que no se salga con la pelota limpia desde atrás, estrategia que ya lo llevó a concluir tercero en la Copa de Oro 2015 y avanzar sin complicaci­ones al hexagonal final.

“Menos pelotazo y más futbol, (Gómez) tomó el control y pide menos juego directo y más posesión, pide seguridad y, sobre todo, intensidad en la recuperaci­ón de la pelota”, analizó José Miguel Domínguez, periodista en TVN Media y reportero en somoslasel­e.com.

La mano del Bolillo en la Selección, a la cual aspira a llevar por primera ocasión a una Copa del Mundo, se ha visto sobre todo en su trabajo defensivo.

“Es un adicto a tener su arco en cero. Cuando a sus equipos le hacen un gol, le dan pesadillas, no duerme bien, pierde el apetito”, publicó El País en el 2011.

Dicha obsesión se ha visto reflejada en el paso de Panamá en la eliminator­ia mundialist­a, competenci­a en la que ha dejado su meta imbatida en cinco de siete compromiso­s.

“Panamá es un equipo muy fuerte, sólido y bien estructura­do. Donde juegue, tiene personalid­ad y carácter”, advirtió Hernán previo al arranque del hexagonal.

No menos importante ha sido la influencia de Francisco Maturana, maestro del Bolillo, con quien logró regresar a Colombia a un Mundial luego de 28 años de ausencia (clasificó a Italia 90). Con esta generación comenzó a tener claro la apuesta por futbolista­s “más tácticos, más disciplina­dos y menos creídos”, conceptos revelados por su propio mentor y los cuales Gómez recalcó al llegar a Panamá, conjunto que “trata mejor la pelota y no la divide tanto”, de acuerdo con José Miguel Domínguez.

Además, en referencia a la sencillez de sus pupilos, medios de comunicaci­ón hicieron pública su petición de que los selecciona­dos canaleros “no recibieran premios” durante la eliminator­ia y solamente si logran clasificar al Mundial.

Tras más de dos años de gestión Hernán el Bolillo Gómez querrá demostrar esta noche ante México que su buen paso en la Copa Oro del 2015 y en los siete compromiso­s que ha disputado rumbo al Mundial no son una casualidad.

Hoy el Tricolor de Juan Carlos Osorio deberá demostrar una de sus mejores versiones para competir en la posesión del balón y doblegar a una defensa que ha mantenido en cero su meta en cinco de siete compromiso­s eliminator­ios.

 ?? Foto: afp ?? Los canaleros pusieron en aprietos a la Selección Mexicana en su clasificac­ión al Mundial de Brasil 2014.
Foto: afp Los canaleros pusieron en aprietos a la Selección Mexicana en su clasificac­ión al Mundial de Brasil 2014.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico