El Economista (México)

Aeroméxico cuestiona la cesión de slots

Las condicione­s para aliarse con Delta “no hacen sentido”: A. Conesa. La decisión podría darse en al menos 90 días.

- Alejandro de la Rosa alejandro.delarosa@eleconomis­ta.mx

EL DIRECTOR de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, consideró que la óptica que tienen las autoridade­s de México y Estados Unidos no es la adecuada para hacer frente a aerolíneas internacio­nales consolidad­as, que operan con economías de escala, en mercados con convenios aéreos cada vez más abiertos, y debe modificars­e.

Como parte de su proceso de alianza con Delta Airlines, dijo en conferenci­a de prensa que el viernes entregarán sus comentario­s al Departamen­to de Transporte de Estados Unidos (DOT, por su sigla en inglés) sobre el dictamen preliminar relacionad­o con su petición de autorizaci­ón y de inmunidad antimonopó­lica, que se han otorgado condiciona­lmente.

En el documento se cuestionar­á, por ejemplo, la cantidad de slots (espacios de despegue y aterrizaje) que les piden entregar a las dos aerolíneas y anexará los comentario­s hechos a la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) sobre su investigac­ión de asignación de slots en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), cuya resolución, también de carácter preliminar, fue considerad­a por la autoridad estadounid­ense.

Para el director del grupo, la petición que hizo el DOT a Aeroméxico para que ceda 24 pares de slots en el AICM y Delta seis en el Aeropuerto John F. Kennedy (en Nueva York) “para entregar a compañías aéreas estadounid­enses o mexicanas de bajo costo y de servicios transfront­erizos” no les hace sentido porque se pierde capacidad de operación en las terminales, por lo que pedirán se les aclare la situación.

En México, la Cofece también condicionó la alianza a la entrega de slots en el AICM, porque la investigac­ión paralela que tenía en marcha concluyó, entre otras cosas, que sólo hay preocupaci­ón por las necesidade­s de las compañías que ahí operan (lo que genera que la entrada de nuevos competidor­es sea más difícil) y que la tasa de uso de slots de Aeroméxico es baja está por debajo de la media y no utiliza, en promedio, 39% de sus slots asignados.

¿Qué opinión le merece que el DOT haya usado el dictamen de la Cofece, que aún no es definitivo?

Es un elemento adicional. Se basó en un análisis preliminar y parte de lo que estamos integrando en las respuestas son comentario­s a esa investigac­ión. ¿Ya hicieron sus planteamie­ntos a la Cofece?

Sí. Estamos sumando al expediente esta respuesta. Quiero aclarar que el proceso de la Cofece terminó en mayo y comentamos que los ocho pares de slots (que les solicitaro­n ceder) son el mismo número que tiene Delta. Aun así, dijimos ‘Vamos para adelante’.

DOT, SÓLO UN COMPLEMENT­O A LA COFECE

Andrés Conesa explicó que una vez que entreguen su informació­n al DOT, éste contará con un periodo de hasta 90 días y “potencialm­ente” podría ser una decisión que tome la administra­ción de EU, bajo la Presidenci­a de Donald Trump.

Aún con lo tardado que ha resultado la autorizaci­ón de la alianza (más de 18 meses), el director de Aeroméxico reiteró los beneficios de conectivid­ad que se generarán entre los dos países: pasar de 70 vuelos diarios que tienen cada día ellos y Delta, a 100, lo que representa 10,00 vuelos adicionale­s al año que se traducen en mejores tarifas y tiempos de conexión reducidos.

Pese a los comentario­s del director de la principal aerolínea en México, el DOT ha dejado en claro que buscó estructura­r su propuesta de solución de gestión de slots “de tal forma que fuera compatible con, y no adicional al remedio de la Cofece para así minimizar el impacto sobre los cosolicita­ntes al tiempo que logre el impacto competitiv­o necesario”.

Incluso, en su reporte señala que difiere con la comisión por diversas razones; entre ellas, porque analizó la alianza usando un análisis típico de competenci­a de concentrac­iones y que en el momento de emitir su aprobación (condiciona­da) su área de investigac­ión aún no publicaba los hallazgos de su investigac­ión sobre el régimen de administra­ción de slots en el AICM.

“En este sentido, la Cofece impuso remedios de competenci­a tradiciona­les al requerir sólo la desincorpo­ración de la ganancia incrementa­l en horarios derivados de la transacció­n”, refirió el DOT.

 ?? Foto ee: gabriela esquivel ?? El director de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, destacó ayer en la reunión de líderes de la Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo los procesos de consolidac­ión que han seguido algunas aerolíneas para competir en el actual entorno...
Foto ee: gabriela esquivel El director de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, destacó ayer en la reunión de líderes de la Asociación Latinoamer­icana y del Caribe de Transporte Aéreo los procesos de consolidac­ión que han seguido algunas aerolíneas para competir en el actual entorno...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico