El Economista (México)

OPULENCIA DE PADRÉS INICIÓ EN GUBERNATUR­A

- Jorge Monroy

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Manuel Espino, habló en entrevista sobre los excesos del exgobernad­or de Sonora.

CUANDO GUILLERMO Padrés inició su carrera política en 1997, invitado por el PAN a ser candidato a diputado local en Sonora, apenas contaba con una humilde casa de tres habitacion­es en Cananea, Sonora, y montaba una discoteca en un local rentado de Hermosillo.

Aún no poseía el Rancho Pozo Nuevo que en el 2015 lo exhibió como un hombre acaudalado y encumbrado de poder, al grado que ordenó la construcci­ón de la presa El Titanic para abastecer a su rancho a costa de la afectación a los habitantes del pueblo de Bacanuchi.

En los 90, al hoy exgobernad­or de Sonora preso por actos de corrupción tampoco se le conocían las cuentas bancarias por 8.8 millones de pesos que hoy se sabe manejó desde el extranjero junto con su hermano, Miguel Padrés, producto de contratos que el gobierno de Sonora firmó con empresas creadas por ellos mismos.

“Cuando yo lo conocí, tenía una casa modesta en Cananea, y también conocí la casa de sus padres que era una casa sencilla. Una familia con muchísimo tiempo en Cananea, con un gran prestigio. Sus papás con un gran reconocimi­ento social, y fue esa razón del prestigio familia por la que yo busqué a Guillermo Padrés para invitarlo a ser diputado local; esto fue a principios de 1997”, contó en entrevista el diputado federal y exdirigent­e nacional del PAN Manuel Espino.

“Sabía que intentaba un negocio, como una discoteca, pero también sabía que rentaba el local. O sea, él no tenía propiedade­s”, añadió.

“Le conocí una casa en Hermosillo, cuando se fue a residir ahí. Vivía a unas cuadras de mi casa; tenía una casa sen- cilla, de tres recamaras, chica, que luego la amplió. La llegué a conocer porque más de dos o tres veces fui ahí a buscar a uno de mis hijos, que era amigo de su hijo, el mayor”.

Manuel Espino, diputado federal por Movimiento Ciudadano, afirmó que la opulencia y los excesos de Padrés Elías comenzaron cuando fue gobernador del estado.

“He dicho que por comportami­entos de los últimos años de Guillermo Padrés, ya en el gobierno del estado, por actos públicos en Sonora, y que amigos míos que trabajaron en su gobierno lo dicen con pena: que hubo excesos, que hubo casos muy serios de corrupción, de abuso de ejercicio del poder y creo que eso es lo que lo tiene en problemas.

“No creo que (Guillermo Padrés) sea inocente. Creo que se equivocó. Ojalá esta experienci­a de estar en la cárcel le sirva para reconsider­ar su comportami­ento y el día de mañana vuelva a ser una persona honorable, confiable, un hombre de bien y que lave la imagen de su familia”, afirmó Espino.

Sobre la entrega de Padrés a las autoridade­s, indicó: “Tal vez le atenúe la sanción penal”, aunque “eso de ninguna manera lo limpia”.

Guillermo Padrés Elías, exgobernad­or de Sonora, recibirá hoy auto de formal prisión o de libertad en el Juzgado Décimo Segundo del Reclusorio Oriente, después de haber cumplido con una serie de diligencia­s, tras las acusacione­s que pesan en su contra por operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y delincuenc­ia organizada.

Se espera que en ese recinto judicial, a cargo del juez Guillermo Urbina, se resuelva hoy antes de las 11 de la mañana la situación jurídica del exmandatar­io surgido del Partido Acción Na

cional (PAN), por ejemplo, sobre la presunta defraudaci­ón fiscal equiparada al no pagar impuestos por recursos recibidos de triangulac­iones bancarias por un monto de 8.8 millones de dólares, procedente­s del extranjero.

 ?? Foto: ap ?? El exgobernad­or de Sonora (centro) enfrenta ahora diversos cargos, imputados por la PGR.
Foto: ap El exgobernad­or de Sonora (centro) enfrenta ahora diversos cargos, imputados por la PGR.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico