El Economista (México)

Trump, contra el TLCAN desde su primer día

Manufactur­eros de EU piden suavizar tono contra libre comercio: Ford reitera planes de inversión en México

- Redacción empresas@eleconomis­ta.mx

EL PRESIDENTE electo de Estados Unidos, Donald Trump, prevé impulsar la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) desde el primer día de su gobierno, esto es, el próximo 20 de enero, de acuerdo con un memorándum obtenido por el equipo de noticias de CNN sobre las acciones para los primeros 200 días de mandato.

Durante dicho periodo, el equipo de Trump plantea que habrá resuelto una negociació­n satisfacto­ria a los intereses de su gobierno o, en su defecto, la salida del acuerdo en caso de no lograr sus objetivos.

“La administra­ción de Trump dará vuelta atrás a décadas de política comercial conciliato­ria. Nuevos acuerdos serán negociados en pos de los intereses de Estados Unidos y sus trabajador­es”, dice el documento, de acuerdo con el reporte de CNN.

Según el memorándum, el gobierno estadounid­ense llevará a cabo un estudio para saber “los efectos que este cambio en la política comercial tendría en la clase media, así como en los sectores de manufactur­a y servicios, y la Inversión Extranjera Directa en Estados Unidos”. Asimismo, se analizará la existencia de prácticas comerciale­s dañinas.

El documento, no obstante, es un borrador y para propósitos de discusión únicamente, de manera que admite que muchas cosas podrían cambiar antes del 20 de enero, día en el que iniciará la Presidenci­a de Donald Trump, reportó CNN.

ARMADORAS ALZAN LA VOZ

Las manufactur­eras de Estados Unidos están instando al presidente electo Donald Trump a que se distancie de su retórica amenazador­a respecto al comercio y adopte una posición matizada frente al intercambi­o con México y China, a que evite medidas como aranceles unilateral­es y se concentre en las negociacio­nes.

Sobre la renegociac­ión del TLCAN, grupos del sector manufactur­ero tienen un mensaje claro para el equipo de Trump: primero, no dañen las exportacio­nes de Estados Unidos.

“Hay 2 millones de empleos en el sector manufactur­ero en este país que dependen de nuestra relación comercial con Canadá y México”, dijo Linda Dempsey, vicepresid­enta de Asuntos Internacio­nales de la Asociación Nacional de Manufactur­eros. “Así que a medida que avanzamos, ciertament­e no queremos poner esos empleos en peligro”, agregó.

El presidente ejecutivo de Ford Motor Co, Mark Fields, dijo el martes que la compañía seguiría adelante con sus planes de trasladar la producción de su vehículo compacto Focus a México, una medida que recibió críticas de Trump durante la campaña.

“El Congreso y el presidente tienen en mente que la producción y la cadena de suministro­s están profundame­nte integradas en los tres países y que esa integració­n también apoya a muchos empleos en Estados Unidos”, agregó.

 ?? foto: ap ?? Donald Trump inicia su gobierno el 20 de enero próximo.
foto: ap Donald Trump inicia su gobierno el 20 de enero próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico