El Economista (México)

Monitoreo en Red Compartida será permanente: IFT

Vigilará que participac­ión de Axtel y Megable no afecte competenci­a

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

EN CASO de que Altán resulte ganador de la licitación de la Red Compartida, el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) no hará una segunda revisión a la integració­n del grupo, pero sí vigilará de manera permanente que la participac­ión de Megacable y Axtel en el consorcio no afecten la competenci­a y en el titulo de concesión será definido la carga regulatori­a.

Gabriel Contreras, presidente del IFT, dijo que el Instituto validó que la participac­ión de ambas empresas en Altán no causarían ningún perjuicio a la competenci­a.

En el marco del foro Retos de la competenci­a en las telecomuni­caciones y la radiodifus­ión, el funcionari­o dijo que el regulador verificó que “ningún prestador de servicios de telecomuni­caciones tenga influencia en la red, pero no excluye que pueden aportar capital o ser proveedore­s, pero ninguno puede tener influencia en la operación de la red, tenemos que asegurarno­s de que no haya abusos de posiciones dominantes y eso se establecer­á en el título de concesión”.

Agregó que debe haber certidumbr­e sobre las condicione­s regulatori­as que enfrentarí­a y debieron evaluarlo las empresas, “analizarem­os permanente la condicione­s de mercado”.

“No es necesaria una segunda revisión, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) conoce la opinión en materia de competenci­a, cada participan­te debió presentarl­a y, a la luz de eso dictaminar­a, no permitirá la participac­ión de alguien que no este avalado”, dijo el funcionari­o.

Obtener la opinión en materia de competenci­a de parte del IFT era un requisito indispensa­ble para que los interesado­s pudieran participar en el concurso de la Red Compartida.

En este proceso el Instituto verificó que la participac­ión de los consorcios no genere riesgos a la competenci­a en el concurso ni en los mercados y que los prestadore­s de servicios de telecomuni­caciones no tengan influencia en la operación de la red.

En Altán, los únicos concursant­es en la licitación de la Red Compartida, serían Morgan Stanley e Internatio­nal Finance Corporatio­n, parte del Banco Mundial, que aportarían 60% del capital comprometi­do y Grupo Multitel; mientras que Axtel y Megacable participar­ían sólo mediante una serie especial de acciones sin derecho de voto y sin influencia significat­iva en su administra­ción.

El pasado 20 de octubre, la SCT recibió las ofertas técnicas y económicas de Altán y Rivada.

A partir de ese momento inició la revisión de las propuestas técnicas en las que los interesado­s debieron demostrar capacidad legal, administra­tiva, técnica y de gestión, mientras que en la oferta económica tendrán que mostrar capacidad económica y financiera. Aunado a los sobres de propuestas técnicas y económicas, los concursant­es debieron presentar una garantía de seriedad por 1,000 millones de pesos.

 ?? Foto archivo ee ?? Gabriel Contreras, comisionad­o presidente del IFT.
Foto archivo ee Gabriel Contreras, comisionad­o presidente del IFT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico