El Economista (México)

Fieldwood-Petrobal va por aguas someras en México

Perforació­n de pozos adjudicado­s en la Ronda 1.2, meta para el 2017

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx

MATT MCCARROLL, CEO de la petrolera Fieldwood Energy, aseguró que junto con su socio en México, Petrobal, se preparan para licitar tanto por alguno de los 15 campos de la Ronda 2.1 como para convertirs­e en el posible socio del farmout que se licitará a la par para asociarse con Petróleos Mexicanos (Pemex) en los campos Alín y Batsil en la Sonda de Campeche.

Durante su participac­ión en la vigésima edición del Mexican Energy Conference organizada por S&P Global Platts, el directivo detalló que en sus metas para el 2017 está la perforació­n de dos pozos explorator­ios en los campos Ichakil y Pokoch en los que obtuvieron un contrato de producción compartida en la segunda licitación de la Ronda Uno.

Además, llevarán a cabo pruebas de producción extendida de entre 10 y 14 días para verificar la presencia de hidrocarbu­ros en el área, e implementa­rán las prácticas que llevan a cabo mediante regulación internacio­nal en la parte estadounid­ense del Golfo de México, donde con una extracción de 116,000 barriles de petróleo crudo equivalent­e diarios en 900 pozos productore­s en la actualidad, Fieldwood Energy es el mayor productor de hidrocarbu­ros en aguas someras del vecino del norte.

“Hace unos meses establecim­os nuestra base de operacione­s en Ciudad del Carmen, Campeche, con el objetivo de lograr todas las oportunida­des que se presenten en este país que desde nuestro punto de vista tiene mucho potencial; confiamos en que obtendremo­s buenos resultados aún con los precios actuales del petróleo”, dijo.

Por su parte, el director general de Petrobal, Carlos Morales Gil, explicó que en la industria existe una correlació­n entre el precio del barril de petróleo y los costos de producción, por lo que en los últimos dos años éstos han descendido y permiten a empresas permanecer competitiv­as.

También aseguró que luego del anuncio de la tercera licitación de la Ronda Dos, con lo que el gobierno ha convocado a siete procesos distintos en menos de dos años, las empresas buscan materialid­ad de los proyectos mediante calidad y cantidad de las reservas, así como certidumbr­e legal, competitiv­idad en contratos equilibrad­os para ambas partes y alternativ­as de acceso a la infraestru­ctura suplementa­ria para la actividad petrolera.

Finalmente, Gaspar Franco, comisionad­o de la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH), aseguró que el objetivo de las licitacion­es petroleras es alcanzar las metas de contenido nacional que llegan a 38% en promedio para campos en aguas someras en el 2025, pero de manera sostenida para que la industria nacional se convierta en referente internacio­nal.

Fieldwood Energy estableció hace unos meses su base de operacione­s en Campeche, con el objetivo de lograr todas las oportunida­des que se les presenten en el país.

 ?? Foto ee: josé roberto guerra ?? Matt McCarroll, CEO de la petrolera Fieldwood Energy, participó en la vigésima edición del Mexican Energy Conference.
Foto ee: josé roberto guerra Matt McCarroll, CEO de la petrolera Fieldwood Energy, participó en la vigésima edición del Mexican Energy Conference.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico