El Economista (México)

Familias gastarán hasta $6,900 en Buen Fin: Walmart

Cercanía con las celebracio­nes de fin de año da atractivo a la campaña

- maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

EL GASTO promedio por familia durante el Buen Fin podría alcanzar los 6,900 pesos, prevé el Estudio Intención de Compra 2016 dirigido por Walmart de México y Centroamér­ica.

El estudio aplicado a 900 consumidor­es detalla que el precio será uno de los principale­s detonadore­s de compra, por lo que la búsqueda de informació­n se hará principalm­ente en Internet.

Además, destaca que 71% de las personas planeó sus compras con anticipaci­ón, 35% de ellos en el periodo de un mes.

Antonio Ocaranza, director de Comunicaci­ón Corporativ­a de Walmart de México y Centroamér­ica, expresó en un comunicado que “lo que hace que el Buen Fin sea una buena ocasión de compra es su cercanía con las celebracio­nes de fin de año y los planes para regalar”.

La proyección de ventas para el Buen Fin en su sexta edición, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, es de al menos 85,000 millones de pesos, un incremento anual de más de 5 por ciento.

De acuerdo con la consultora Nielsen, el top tres de artículos más vendidos en el 2015 fue liderado por ropa y calzado,con 34.7%; seguido de productos electrónic­os, con 20%, y productos para el hogar, con 18%; sin embargo, aclaran que los electrodom­ésticos grandes (refrigerad­ores, lavadoras y estufas) son los ganadores del Buen Fin con una aportación de 43% en el crecimient­o para los autoservic­ios, formato que vive su séptima semana más importante del año.

El electrodom­éstico grande que mayor descuento recibe son las lavadoras, con hasta 10% de rebajas durante el fin de semana, mientras que en los pequeños destaca un 12% de descuento en los hornos de microondas.

Valentín Mendoza, analista de Banorte Ixe, considera que tras el resultado de las elecciones de Estados Unidos, que dieron como ganador a Donald Trump, quien ma- nejó una campaña de xenofobia, además de la inestabili­dad del precio del peso frente al dólar, ocasionará que la compra de bienes duraderos como los electrodom­ésticos se reduzca a pesar de temporadas como el Buen Fin y la Navidad, “uno como consumidor, cuando tienes incertidum­bre, pones los focos en alerta y prefieres postergar las compras que no sean de consumo básico, no vas a ver que la gente deje de ir a comprar comida, pero sí a lo mejor de bienes duraderos”, opinó el analista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico