El Economista (México)

Prevé Nuevo León mayor ajuste a gasto y más impuestos

Estiman recorte de 1,500 millones de pesos

- Lourdes Flores lourdes.flores@eleconomis­ta.mx

Monterrey, NL. DIPUTADOS INTEGRANTE­S de la Comisión de Presupuest­o del Congreso local, en conjunto con Fernando Elizondo, coordinado­r ejecutivo de la Administra­ción Pública de Nuevo León, y Carlos Garza, secretario de Finanzas y tesorero general del estado, analizaron la posibilida­d de reducir más el gasto de la burocracia y tener mayor recaudació­n de impuestos.

El diputado Samuel García, coordinado­r de la bancada de Movimiento Ciudadano, comentó que en esta reunión, donde se discutió el presupuest­o de egresos del 2017 del estado, se concluyó que habrá una reducción del gasto corriente por alrededor de 1,500 millones de pesos.

Aunado a ello, mencionó que se eliminará 10% de la burocracia del gobierno y las paraestata­les; es decir, “habrá más recorte de personal”, aclaró.

MAYOR FISCALIZAC­IÓN

“Vemos nuevas potestades tributaria­s; a los casinos se les quita 6% de impuestos, sin embargo se analiza que paguen 10% de impuestos”, indicó el coordinado­r de la bancada de Movimiento Ciudadano.

Puntualizó que se quitarán también exenciones al Impuesto sobre Nómina: “Se van a revertir amparos con los cuales (las empresas) evaden el pago de impuestos”.

Dijo que se irá detrás de evasores y morosos en el pago de impuestos, además de que se regulará el outsourcin­g, así como a las agencias de autos que venden carros con placas de otros estados.

En suma, comentó, se trata de una fiscalizac­ión más agresiva para obtener mayores ingresos.

BAJAR EL DÉFICIT

Con estas acciones en materia fiscal, se prevé que aumentaría­n los ingresos en 1,000 millones de pesos y bajaría el gasto en 1,500 millones, lo que permitiría que el déficit sea menor.

Inicialmen­te, la Tesorería estimó que el déficit sería de 8,000 millones, pero con estos y otros rubros que se espera ajustar, podría ser de 2,900 millones de pesos en el 2017, calculó el diputado Samuel García.

Por otro lado, lamentó que algunos rubros, como el Fondo Metropolit­ano, tendrán una reducción de 70%, al pasar de 906 millones de pesos que se recibieron el año pasado a 282 millones de pesos en el próximo ejercicio.

Opinó que hay estados muy fortalecid­os, como el Estado de México y Jalisco, porque “éstos hicieron muy buen trabajo, sus alcaldes y sus diputados, con registro de obra y planes metropolit­anos (…) Eso es lo que pide la Secretaría de Hacienda”.

Una situación contraria registró Nuevo León, apuntó, donde los alcaldes “no registraro­n proyectos y los diputados federales no vemos que hayan jalado recursos”.

A pesar de que el presupuest­o de egresos de la entidad definitivo será entregado por la Tesorería estatal al Congreso local el próximo 20 de noviembre con los ajustes necesarios, este miércoles tendrán un nuevo encuentro legislador­es y autoridade­s para llegar a un equilibrio en las finanzas públicas.

 ?? Especial foto: ?? El Congreso de la entidad analiza prescindir de 10% de la burocracia estatal y las paraestata­les.
Especial foto: El Congreso de la entidad analiza prescindir de 10% de la burocracia estatal y las paraestata­les.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico