El Economista (México)

Cuestionan campaña de senadores vs el magnate

- Ana Langner

EN EL Senado, durante meses legislador­es de diversos partidos se unieron a la propuesta del coordinado­r del PRD, Miguel Barbosa, de hacer una campaña en contra del hoy presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Estrategia que a decir de internacio­nalistas, fue errónea.

“Nos hemos equivocado y vamos a tener consecuenc­ias. Tendríamos que haber diseñado acciones con visión estratégic­a, tender puentes con aquellos actores de la sociedad que no simpatizan con México”, opinó la directora del Centro de Investigac­iones para América del Norte (Cisan), Silvia Núñez.

Agregó que si bien la campaña en contra del empresario es parte de un ejercicio de libertad de expresión y los senadores tienen derecho a realizar los pronunciam­ientos que consideren necesarios, eran preferible­s acciones que estrechara­n puentes con quienes no simpatizan con el país y sus habitantes.

La Cámara Alta fue escenario de una exposición de caricatura­s en contra del magnate, inaugurada el 3 de noviembre por el senador del PRD, Armando Ríos Piter.

A cuatro días de las elecciones en la Unión Americana la priista Hilda Flores, la panista Mariana Gómez del Campo y los perredista­s Dolores Padierna y Zoé Robledo, con camiseta en cuerpo, hicieron campaña a favor de la demócrata Hillary Clinton.

El analista del Instituto de Investigac­iones Jurídicas de la UNAM, John Ackerman, dijo que “políticame­nte giraba todo en lo que ocurría en Washington como si ahí estuviese lasolución”.

El profesor de la Universida­d Estatal de Michigan, Manuel Chávez, expuso que este comportami­ento legislativ­o es relativame­nte normal; sin embargo, habló de la necesidad de plantear una campaña de informació­n sobre los beneficios de la relación bilateral a dos niveles: uso de las redes sociales y cónsules que se conviertan en voceros y educadores locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico