El Economista (México)

Raiders, con más afición en la CDMX EN MÉXICO 70% DE LOS SEGUIDORES DE LA NFL SON HOMBRES Y 30%, MUJERES

- NFL Yesme Cortés

LOS RAIDERS regresan al Estadio Azteca, pero ahora para disputar un duelo de temporada regular y sus oponentes serán los Houston Texans.

El representa­tivo de Oakland tiene como particular­idad que en Estados Unidos se coloca en el lugar número 15 entre las preferenci­as de los fanáticos, situación contraria sucede con los seguidores mexicanos.

Oakland es parte de los equipos que están en las preferenci­as de los fans mexicanos, como Dallas, Pittsburgh, San Francisco, New England, Green Bay, San Diego, Denver y Seattle.

Aunque la oficina de la NFL en México admite que prácticame­nte las 32 franquicia­s tienen seguidores en todo el país.

La NFL está posicionad­a entre los niños y jóvenes, aunque en todos los rangos de edad cuenta con seguidores. De acuerdo con estudios realizados por la Liga en México, en relación con el género, 70% son hombres y tres de cada 10, mujeres. La Liga tiene un alcance en 26 de los 32 estados.

En la Ciudad de México se localiza la mayor proporción de aficionado­s de la Liga, seguido del Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Chihuahua, indican datos recopilado­s en el estudio Fans NFL en México, realizado por el portal Primero y Diez.

En el 2014 el portal FiveThirty­Eight dio a conocer que la Ciudad de México se colocaba en el séptimo sitio, con 1.4 millones de fanáticos, mientras que los primeros seis lugares los ocuparon ciudades estadounid­enses.

Los Raiders jugarán como locales el 21 de noviembre, ya que Houston no cedió un juego en casa. En los últimos 60 días México es la segunda nación, después de Estados Unidos, donde se han realizado más búsquedas relacionad­as con el equipo a través de Google. Los seguidores mexicanos son los que más visitas generan al portal de la franquicia, con 4.2 por ciento.

De acuerdo con datos del estudio, la base de aficionado­s de los Oakland Raiders se localiza en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Jalisco y Coahuila. En relación con el rango de edad, la mayor proporción está entre los 36 y 45 años.

Oakland sumó su último título en 1983 y la última ocasión en la que participó en la postempora­da fue en el 2003. El equipo llegó hasta el Super Bowl, pero perdió por 48-21 ante los Tampa Bay Buccaneers.

Su afición está clasificad­a como la segunda peor en la NFL, de acuerdo con el listado elaborado por Emory Sports Marketing Analytics. La asistencia promedio por partido al Oakland Alameda Coliseum es la peor que se registra en la temporada, se queda vacío 14% de las butacas, a pesar de tener una marca de 7-2, mismos resultados que ha obtenido New England y Kansas City.

En el caso de los Houston Texans, tanto en México como en Estados Unidos, se colocan entre las franquicia­s menos preferidas de la afición. El equipo es parte de la Liga desde el 2002.

Ellos están entre las 13 franquicia­s que no tienen campeonato­s, además, nunca ha disputado un Super Bowl. En tres ocasiones han participad­o en los playoffs. Por el momento, el representa­tivo registra seis partidos ganados y tres derrotas que lo colocan en el primer lugar de la división Sur en la Conferenci­a Americana.

En relación con la calidad de sus aficionado­s, están clasificad­os en el sitio número 12 y ocupan el lugar número 15 en redes sociales, en lo cual incluyen el impacto que puede tener fuera de la zona en la que se localiza el equipo.

franquicia­s de la NFL tienen presencia de fans en nuestro país. del portal de los Raiders en el último mes proviene de México. ocasión en que Raiders se proclamó campeón de la NFL.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico