El Economista (México)

Zidane, el entrenador que llevó estabilida­d al Madrid

ZINEDINE ES EL DT QUE MENOS GASTO EN FICHAJES HA REPRESENTA­DO PARA EL EQUIPO

- Eduardo Hernández Castro eduardo.hernandez@eleconomis­ta.mx

Desde sus días como jugador, Zinedine dio la imagen de un líder silencioso; ahora está dentro de los perfiles de los nuevos entrenador­es que no son agresivos.

EN EL reciente mercado de fichajes de verano, Real Madrid registró un superávit de 7.5 millones de euros en los traspasos de jugadores para encarar la temporada 2016-2017. Habían pasado 17 temporadas consecutiv­as donde el gasto en transferen­cias superaba las ventas de jugadores, en promedio las finanzas del club blanco perdían 53.6 millones de euros cada año. La recompra de Álvaro Morata, futbolista forjado en la cantera de los merengues pero que pasó dos años con Juventus, por 30 millones, fue la inversión más baja del club en más de 15 años.

No es que fueran tiempos de austeridad ocrisis en la institució­n, al contrario, en los últimos cinco años el club continúa como el equipo de futbol más valioso del planeta y sus ingresos —según Deloitte— aumentaron 20.2% en el último lustro.

Lo que sí cambió fue la personalid­ad en el banquillo. Zinedine Zidane es el técnico que menos gasto en fichajes ha representa­do para el club blanco. Los resultados en títulos, la Champions League y Supercopa de Europa, además de la racha de 36 partidos invicto, récord para el club, los ha conseguido con los mismos jugadores que pidieron sus antecesore­s en el cargo. A semanas de cumplir un año como técnico de Real Madrid, llega a la final del Mundial de Clubes como el entrenador que llevó estabilida­d y paz institucio­nal a Madrid.

“Si no sale alguien, no puede venir otro jugador. Eso es seguro”, expresó Zidane, en vísperas del primer partido de la temporada 2016-2017, cuando el único fichaje confirmado era el regreso de Álvaro Morata.

Desde sus días como jugador, Zidane dio la imagen de un líder silencioso, de esos que pocas veces recurren a los micrófonos para imponer su autoridad. “Entra dentro del perfil de los nuevos entrenador­es que no son agresivos, que llevan un perfil más educado, más tranquilo y más correcto”, definió Mario Simón al francés.

Simón fue el último entrenador que enfrentó a Zinedine en la Segunda B, la Tercera División del futbol profesiona­l de España, cuando el entrenador ahora de Real Madrid estaba a cargo de la filial del equipo blanco.

Con pocas incorporac­iones de jugadores y sin reclamos sobre la confección de la plantilla, Zidane implementó un sistema de rotaciones en el cuadro titular, lo que provocó que hasta el momento 27 de los 29 jugadores del equipo ya hayan tenido minutos en la temporada.

También dio más participac­ión a futbolista­s de la cantera blanca y futbolista­s que antes no eran titulares, como Raphael Varane, el jugador con más minutos del equipo con 1,739. Lucas Vázquez (1,096 minutos) y Álvaro Morata (926) tienen más minutos que James Rodríguez (859), el único daño colateral en su gestión. La poca actividad del colombiano, provoca rumores sobre su salida.

“No hablo mucho, pero tengo ilusión”, expresó Zidane durante su presentaci­ón como técnico de Real Madrid en enero del 2016. Acompañado de Florentino Pérez, presidente del equipo, comenzó la era del primer futbolista de la era de los galáctico que llegaba al banquillo del Santiago Bernabéu como técnico.

El entrenador que sólo ha perdido dos de 52 partidos, quien ostenta la mayor marca de imbatibili­dad y quien llegó a gestionar una plantilla que él no confeccion­ó, enfrenta el primer desafío de la temporada, el Mundial de Clubes.

Obtener el título lo mantendría como el entrenador más rentable en términos de gastos de fichajes.

Europa domina el Mundial de Clubes

REAL MADRID confirmó el dominio europeo en el Mundial de Clubes, al vencer 2-0 a América en las semifinale­s y acceder a la final del torneo, con lo que en los últimos 11 años siempre el representa­nte del viejo continente disputa, al menos, el título de campeón.

Con los goles de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, el equipo español sumó su segunda final en el certamen, en donde enfrentará a Kashima Antlers, el primer representa­nte de la confederac­ión asiática que logra instalarse en la final.

Así, la Concacaf y sus representa­ntes, en su mayoría equipos mexicanos, junto a la confederac­ión de futbol de Oceanía, son las únicas zonas futbolísti­cas que no han tenido un representa­nte en la máxima instancia del torneo.

El límite siempre han sido las semifinale­s para una de las regiones menos desarrolla­das del futbol mundial, la Concacaf; incluso, los clubes japoneses, coreanos y árabes, representa­ndo a Asia, suman más terceros lugares (5), que los obtenidos por Necaxa, Saprissa y Monterrey, los únicos clubes de la confederac­ión de Norteaméri­ca y el Caribe que han llegado al podio.

Los equipos europeos mantienen el dominio sobre Sudamérica. Son ocho campeones en 12 ediciones y Real Madrid aspira a su segundo título mundial de clubes.

“Podríamos haber cambiado la historia del futbol mexicano al llegar a la final, pero no podemos cambiar el resultado”, expresó Ricardo La Volpe al finalizar el encuentro.

La distancia entre Europa y Concacaf son 8 campeonato­s y 11 finales. El máximo logro de los clubes mexicanos, salvo en la edición del 2005 cuando participó Saprissa en el torneo, es un tercer lugar. Sud- américa, África y Asia han tenido mejores resultados que México.

 ?? Foto: ap ?? Sin confiarse El técnico del Real Madrid señaló que el partido ante el Kashima nipón será complicado.
Foto: ap Sin confiarse El técnico del Real Madrid señaló que el partido ante el Kashima nipón será complicado.
 ??  ??
 ?? foto: ap ??
foto: ap
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico