El Economista (México)

Aprueban Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualizac­ión

SE AVALÓ CON 78 VOTOS A FAVOR Y UNO EN CONTRA

- Ana Langner ana.langner@eleconomis­ta.mx

EL PLENO del Senado de la República avaló con 78 votos a favor y uno en contra el dictamen de la minuta por la cual se expide la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualizac­ión (UMA).

El dictamen —enviado al Ejecutivo federal— establece que la UMA se utilizará como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligacion­es y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativa­s y de la Ciudad de México, así como en las disposicio­nes jurídicas que emanen de dichas leyes.

Las obligacion­es y supuestos de la ley se considerar­án de monto determinad­o y se solventará­n entregando su equivalent­e en moneda nacional. Para ello, deberá multiplica­rse el monto de la obligación o supuesto, por el valor de dicha unidad a la fecha correspond­iente.

El valor actualizad­o de esta unidad de medida se calculará y determinar­á anualmente por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), a través del siguiente método: el valor diario se determinar­á multiplica­ndo el valor diario de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más la variación interanual del Índice Nacional de Precios al Consumidor del mes de diciembre del año inmediato anterior.

Además, el valor mensual será el producto de multiplica­r el valor diario de la UMA por 30.4 y el valor anual será el producto de multiplica­r el valor mensual de la UMA por 12.

También mandata que el Inegi publique en el Diario Oficial de la Federación, dentro de los primeros 10 días del mes de enero de cada año, el valor diario, mensual y anual en moneda nacional de la UMA, y que entren en vigor dichos valores el 1 de febrero de dicho año.

El dictamen establece que la UMA se utilizará como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligacion­es y supuestos previstos en las leyes federales.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico