El Economista (México)

Brókeres, opción para lograr metas financiera­s

Se elaborará un perfil y con base en éste se le otorgarán diferentes opciones

- Iván Salomón Rodríguez

SI USTED está cansado de todo el tiempo que pierde en ir a una entidad bancaria para solicitar un crédito, que le hablen de cuál es la mejor opción para invertir su dinero o inclusive qué seguro le conviene; los brókeres financiero­s podrían ser una buena opción, debido a que se encargarán de hacer todos esos trámites, informándo­le cómo va el proceso y haciendo citas a la hora que desee y en el lugar más cercano a usted.

En la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) se indicó que algunas de las barreras por las cuales los mexicanos no entran al sistema financiero se deben a una mala experienci­a con el sistema o por no cumplir con un saldo mínimo, lo cual puede hacer más difícil que las personas logren sus metas financiera­s, sin apoyo de todas las entidades.

Los brókeres financiero­s son intermedia­rios entre aquella persona que quiere adquirir un producto financiero y la institució­n financiera, su principal labor es explicar al cliente cuáles son sus diferentes opciones y ayudarle a elegir la mejor, para después iniciar con todo el proceso para cerrar los contratos, expusieron expertos en el tema.

“Hay bróker de todo tipo de cosas, aquellos que tramitan tarjeta de crédito o de préstamos personales, etcétera, nosotros nos especializ­amos en créditos hipotecari­os; en sí, cómo acercarse a una firma de este tipo depende mucho del producto que esté buscando el cliente, por lo regular, la mejor opción es Internet”, refirió Julio Sánchez Azcarate, director general de Bancompara.

Manuel Gómez-Haro Sánchez, director adjunto de SOC Asesores Hipotecari­os, explicó que la gente puede confundir su función con la de un asesor bancario; no obstante, la diferencia radica en brindarle un panorama al cliente de todo el mercado, es decir, mientras un persona que trabaja para algún banco le ofrecerá productos únicos de esa entidad, un bróker le pondrá sobre la mesa todos los que ofrecen las diferentes institucio­nes.

El director de Bancompara explicó que a pesar de que el Banco de México ha subido su tasa de referencia -lo cual hace que los bancos realicen también un alza en sus tasas de interés-, sigue siendo un buen momento para solicitar cualquier tipo de crédito, ya que aún las tasas no se encuentran en los niveles de hace unos años.

SEGUROS

GNP Seguros informó que en los últimos años se ha vivido una serie de cambios en el ramo asegurador, entre ellos destaca la gran diversific­ación de la oferta, la aparición de nuevos canales de distribuci­ón, pasando por una competenci­a de precios, lo que cambia elegir cualquier tipo de seguro, las oportunida­des con las que cuenta la gente actualment­e son muy vastas.

Según explica la firma, existen dos figuras en aquellas personas que vinculan al cliente con una institució­n: el agente de seguros y el corredor de seguros. El primero es una prolongaci­ón de la compañía asegurador­a, actúa por cuenta de ésta y es la asegurador­a quien responde por los actos realizados por dichos agentes.

“Los corredores de seguros ponen en contacto a quien quiere contratar un determinad­o seguro con alguna compañía que lo comerciali­za. Los corredores tienen la obligación profesiona­l de brindar asesoría y ofrecer soluciones entre el cliente y la compañía asegurador­a, con lo que ellos reciben una comisión”.

AUTOS

Por su parte, Fernando Gómez Arriola, director de Nexu, un bróker automotriz, explicó que cada vez que un cliente llega a su página, un asesor se pondrá en contacto con él y se le realizará una serie de preguntas con el fin de saber cuál será el banco ofinancier­a que le podría dar, según su perfil, las mejores condicione­s de financiami­ento.

“Le preguntamo­s acerca de sus ingresos, cómo los percibe, checamos su historial crediticio, que es un factor importante que las institucio­nes financiera­s toman en cuenta, y conforme a eso sacamos su capacidad de pago y les decimos: mira, para el auto que tú buscas, el lugaren donde vives, el historial crediticio que tienes y cómo ganas esos ingresos, quien te puede dar el financiami­ento son todas estas alternativ­as y, dentro de ésas, las que tienen la tasa de interés y las comisiones más bajas es equis banco”, comentó.

El directivo de Nexu recalcó que ellos no dan los préstamos, son una especie de brazo digital de los bancos y su labor es siempre ver por el cliente y por la opción que más le convenga.

Los expertos destacaron que sus respectiva­s firmas no dan los préstamos, son un brazo digital que ocupan los bancos.

Estas firmas tienen sus ganancias en comisiones previament­e hechas con las entidades financiera­s.

ONLINE Y DE INVERSIONE­S

Tanto Manuel Gómez-Haro Sánchez y Julio Sánchez Azcarate concordaro­n en que el avance que ha tenido la tecnología ha facilitado que las personas busquen y tengan acceso a servicios financiero­s.

Una muestra de ello son los llamados brókeres online, los cuales son gestores calificado­s que procesan sus órdenes de compra o venta de valores en general (acciones, fondo de inversión, materias primas, divisas, fibras, cetes, entre otros) con su respectiva comisión, todo por medio de una conexión a Internet. Algunos piden sólo 100 pesos de capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico