El Economista (México)

México mejora en competitiv­idad de energías renovables

- Karol García kgarcia@eleconomis­ta.com.mx País China Chile Brasil Uruguay Sudáfrica India Uganda Honduras Kenia

MÉXICO ASCENDIÓ dos sitios en el ranking Climatesco­pe, al obtener un puntaje de 2.02 contra 1.72 que recibió el año anterior, con lo que se colocó en el noveno puesto del índice que mide la competitiv­idad en 58 mercados de energía limpia.

En creación de empleos, el país ocupó el lugar 29 de la tabla, escalando tres puestos. Esto refleja una mejora en su estructura por la privatizac­ión y la desagregac­ión de la compañía eléctrica y la introducci­ón de un mercado mayorista de energía, según el reporte.

En lo que respecta al clima para inversione­s y financiami­entos, subió un lugar para llegar al puesto 11, debido principalm­ente a las inversione­s en capacidad eólica.

En la formación de cadenas de valor, el país mantuvo la séptima posición y se identifica­ron unas 27 cadenas de valor y cinco tipos de entidades financiera­s para energía limpia. Finalmente, en gestión de gases de efecto invernader­o, se llevó la sexta posición gracias a un sólido conjunto de políticas de energía limpia y sus actividade­s de compensaci­ón de carbono.

El puntaje global del país superó al del año pasado, pero no aumentó al ritmo de otros países de América Latina y el Caribe, refiere el reporte. “Sin embargo, se espera que esto cambie a medida que el país está sentando las bases de su nuevo mercado energético. Una vez que la reforma esté plenamente implementa­da, esperamos una nueva ola de inversión en proyectos de energía limpia”, explicó el estudio.

México es el cuarto mayor destino de inversión en energía renovable entre los países del Climatesco­pe, detrás de China, Brasil y la India, detalló. Del 2006 al 2015, la nación recibió 17,500 millones de dólares para proyectos de energía limpia y en el 2015, México atrajo nuevo récord de inversión, con 4,100 millones de dólares dirigidos a proyectos de energía limpia, casi el doble de la cifra del 2014.

Climatesco­pe, el índice y la herramient­a en línea que evalúa la competitiv­idad en el mercado de la energía limpia entre los países en desarrollo, apoyado por los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, ofrece una representa­ción detallada sobre la actividad en temas de energías limpias en 58 mercados emergentes en África, Asia, América Latina y el Caribe.

El grupo incluye las principale­s naciones en desarrollo como China, Egipto, Pakistán, Brasil, Chile, México, Kenia, Tanzania y Sudáfrica, entre otros.

Las naciones de Climatesco­pe agregaron un total de 69.8 gigawatts (GW) de nueva capacidad de generación de energía eólica, solar, geotérmica y otras tecnología­s en el 2015, la misma capacidad instalada en Australia al día de hoy.

China representó la mayor actividad en los países de Climatesco­pe, pero las naciones más pequeñas también jugaron roles importante­s. En comparació­n, los países más ricos de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE) construyer­on 59.2 GW el año pasado. México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico