El Economista (México)

Salario catigado y alta informalid­ad

-

A pesar de que en la mayoría de las entidades del país se genera empleo formal, uno de los factores que continúa mermando este mercado es la paga. A octubre de este año, el salario diario asociado a trabajador­es asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cayó a tasa anual real en 12 territorio­s; los descensos más pronunciad­os se presentaro­n en Campeche (6.79%), Tabasco (4.95%), Veracruz (3.02%) y Guerrero (1.06 por ciento). Además, 14 entidades no rebasan una variación de 2.0 %; de hecho, en sólo tres estados se exhibió un crecimient­o mayor a 3.0% en términos reales: Baja California (3.14%), Zacatecas (3.38%) y Chihuahua (4.27 por ciento). El total nacional se ubicó en un incremento de apenas 0.54% real. A este factor se añade el tema de informalid­ad, que a nivel nacional representó 57.37% de la población ocupada a septiembre de este año. Los territorio­s que mayores problemas enfrentan por este indicador son: Oaxaca (82.36% de sus ocupados); Chiapas (79.91%), Guerrero (78.88%), Puebla (73.49%), Hidalgo (73.31%), Tlaxcala (72.19%) y Michoacán (71.86 por ciento). En sentido contrario, las entidades con la tasas de informalid­ad más baja se registró en Nuevo León (35.30%), Chihuahua (36.44%), Coahuila (38.02%), Baja California Sur (38.18%) y Baja California (39.60%); destaca que la proporción más baja representa alrededor de una tercera parte de la población ocupada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico