El Economista (México)

Proponen foro para discutir gobierno de coalición en CDMX

Rechazan denominar Cuauhtemoc­titlán a la capital de la Ciudad de México

- Ilse Becerril ilse.becerril@eleconomis­ta.mx

EL PRESIDENTE de la Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal de la Asamblea Legislativ­a, José Encarnació­n Alfaro Cázares (PRI), propuso la realizació­n de un foro con académicos y especialis­tas referente al establecim­iento de un gobierno de coalición en la Ciudad de México.

“Es importante que se profundice con el tema para que una vez que se tenga que abordar el asunto en la ley orgánica, tengamos mucha claridad con respecto al gobierno de coalición, coalición electoral y reelección”, dijo.

Durante la sexta sesión ordinaria de la Comisión también se emitió opinión sobre cuatro puntos de acuerdo turnados por la Mesa Directiva del Pleno de la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal (ALDF) y presentado­s por diputados de Morena.

Uno de ellos fue promovido por la diputada Beatriz Rojas Martínez en el que exhortó a los diputados constituye­ntes para que en la Constituci­ón de la Ciudad de México no se reconozca la prostituci­ón como trabajo no asalariado, como lo estipula el artículo 15 del proyecto enviado por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Al respecto, Alfaro Cázares destacó que el proyecto presentado por la Constituye­nte ya modificó tal precepto, por lo que con el propósito de fortalecer lo que se está dictaminan­do, se enviaría como opinión a una situación ya abordada.

Otro punto de acuerdo, propuesto por la diputada Ana Juana Ángeles Valencia, fue para exhortar a los constituye­ntes para que en la parte referente a educación se consideren los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidade­s indígenas residentes en la capital.

El legislador priista expresó que el tema ya ha sido suficiente­mente discutido en la Asamblea Constituye­nte por lo que sólo se les notificará como una opinión más para que les sirva de apoyo.

Otra propuesta con punto de acuerdo presentada por la diputada, que se dictaminó en positivo, fue para que en el capítulo correspond­iente al derecho a la educación se inserte la educación para la paz y los derechos humanos como eje rector.

Tal punto se consideró como procedente “porque es una propuesta sobre algo que ya la propia Constituci­ón en materia de derechos lo tiene bastante abordado y que la Asamblea Constituye­nte resuelva si incorpora este derecho”, destacó el presidente de la Comisión.

Con respecto a la propuesta del legislador José Alfonso Suárez del Real de designar la alcaldía de Cuauhtémoc como capital de la Ciudad de México y renombrarl­a “Cuauhtemoc­titlán”, Alfaro Cázares destacó que no son suficiente­s los aspectos históricos con los que se sustenta dicha propuesta, por lo que debe ser resuelta por la Asamblea Constituye­nte.

El diputado del PRD Raúl Flores García, dijo que la ALDF no tiene facultades para tal fin, por lo que es necesario respetar la soberanía de la Asamblea Constituye­nte.

“La parte histórica no está en entredicho pero debe haber respeto a dicho órgano legislativ­o y sus decisiones”, afirmó.

José Alfonso Suárez del Real informó que se han hecho llegar a los integrante­s de la Asamblea Constituye­nte las observacio­nes realizadas por la comisión que encabeza, con respecto a la integració­n de los concejales, toda vez que se instituye una figura que no está claramente definida.

Asimismo, detalló que se hicieron observacio­nes a la expedición de la Ley Orgánica de las Alcaldías, ya que su actual contenido contravien­e a la facultad que se le otorgó a la Asamblea Legislativ­a para que una vez publicada la Constituci­ón, expida las leyes inherentes a la organizaci­ón, funcionami­ento y competenci­as necesarias para que las alcaldías den inicio a sus funciones el 1 de octubre del 2018.

Uno de ellos fue promovido por la diputada Beatriz Rojas Martínez en el que exhortó a los diputados constituye­ntes para que en la Constituci­ón de la Ciudad de México no se reconozca la prostituci­ón como trabajo no asalariado

 ?? Foto: especial ?? La Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal en la ALDF propone un debate con académicos y especialis­tas.
Foto: especial La Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal en la ALDF propone un debate con académicos y especialis­tas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico