El Economista (México)

Pierden el registro tres partidos en Baja California 3 por ciento

- Gabriela Martínez estados@eleconomis­ta.mx

Tijuana, BC. LA COMISIÓN del Régimen de Partidos Políticos y Financiami­ento del Instituto Estatal Electoral de Baja California aprobó en sesión la pérdida de registro de tres partidos políticos locales: Municipali­sta, Peninsular de las California­s y Humanista.

El consejero electoral y presidente de la Comisión, Daniel García García, explicó que la pérdida de los registros se debe a no haber obtenido por lo menos 3% de la votación válida emitida en las elecciones de municipale­s y diputados en las elecciones pasadas.

Además indicó que la autoridad electoral dio cumplimien­to al procedimie­nto previsto en la legislació­n electoral, con la notificaci­ón realizada al partido de la apertura del periodo de prevención y la designació­n del intervento­r designado emite el aviso de liquidació­n al partido.

Dijo que los dirigentes y candidatos del extinto partido deberán cumplir las obligacion­es que en materia de fiscalizac­ión establece el marco legal vigente, hasta la conclusión de los procedimie­ntos respectivo­s y de liquidació­n de su patrimonio.

Los integrante­s de la Comisión: los consejeros electorale­s Daniel García García, Lorenza Gabriela Eguia y Bibiana Maciel López, así como la secretaria técnica, Silvia Badilla, someterán al pleno del Consejo General los dictámenes relativos a la pérdida de registro, para su discusión y análisis en la próxima sesión pública.

A finales de noviembre pasado el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California presentó su propues-

es el mínimo de votación requerido, no alcanzado por las formacione­s políticas.

ta de Egresos del siguiente año, en la que plantearon que para el 2017 los 10 partidos políticos del estado recibirán alrededor de 128 millones de pesos.

El Consejo General del IEE acordó durante esa sesión que para el próximo ejercicio fiscal serán necesarios 196 millones 562, 466 de pesos a pesar de no ser año electoral, de los cuales 68 millones 500,000 de pesos serán para gasto operativo del Instituto Estatal.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Administra­ción, Helga Casanova López, justificó que la cantidad de dinero que aprobaron será utilizada para la promoción del voto de las siguientes elecciones e incrementa­r la participac­ión ciudadana que en el caso de los últimos comicios alcanzó 33% del padrón nominal.

El aumento en el presupuest­o del siguiente año se concretará a pesar de no tener comicios y de la desaparici­ón de tres partidos políticos.

 ?? Foto: especial ?? El IEE votará en Pleno la determinac­ión tomada por la Comisión del Régimen de Partidos y Financiami­ento.
Foto: especial El IEE votará en Pleno la determinac­ión tomada por la Comisión del Régimen de Partidos y Financiami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico