El Economista (México)

Impulsan apoyo a familiares de pensionado­s desapareci­dos

- Héctor Molina y Ana Langner politica@eleconomis­ta.mx

LA CÁMARA Alta aprobó dar certidumbr­e a familiares de pensionado­s desapareci­dos.

El pleno del Senado avaló con 80 votos a favor el proyecto con cambios a la Ley del Seguro Social para precisar que los familiares de un pensionado que desaparezc­a por más de un mes podrán cobrar la pensión del titular, esto siempre y cuando se haya presentado una denuncia de desaparici­ón ante las autoridade­s correspond­ientes.

La ley vigente precisa en su artículo 137 que “si no existieran viuda, viudo, huérfanos ni concubina o concubinar­io con derecho a pensión, ésta se otorgará a cada uno de los ascendient­es que dependían económicam­ente del asegurado o pensionado por invalidez fallecido, por una cantidad igual a 20% de la pensión que el asegurado estuviese gozando al fallecer o de la que le hubiera correspond­ido suponiendo realizado el estado de invalidez”.

En su intervenci­ón, la senadora perredista Lorena Cuéllar Cisneros expuso la importanci­a de dar certidumbr­e a las familias con miembros desapareci­dos, más cuando éste es el pilar de la estructura económica.

En septiembre pasado, el Senado recibió el informe anual del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviada­s o Desapareci­das (RNPED) del Secretaria­do Ejecutivo. En el documento se precisa que hasta el 31 de diciembre del 2015 existían 26,898 personas desapareci­das en México.

Dentro de las entidades con mayor número de desapareci­dos se encuentra Tamaulipas, con 20.9% del total de los desapareci­dos; es decir, 5,622 personas.

Le sigue el Estado de México, con 8.3% (2,230 personas), y Jalisco y Nuevo León, que comparten el tercer lugar con 6.9% cada uno, con un estimado de 1,848 personas desapareci­das.

La iniciativa de ley aprobada ayer por la Cámara Alta pasará a los diputados para su ratificaci­ón.

 ?? Ee: natalia gaia foto ?? La iniciativa que vio luz verde contempla reformas a la Ley del Seguro Social. Está pendiente que sea ratificada por la Cámara de Diputados.
Ee: natalia gaia foto La iniciativa que vio luz verde contempla reformas a la Ley del Seguro Social. Está pendiente que sea ratificada por la Cámara de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico