El Economista (México)

Condecoran a migrante mexicano

MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO EDUARDO NERI

- Jorge Monroy

EL PLENO de la Cámara de Diputados entregó la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri al migrante José Luis Solórzano, con lo que el recinto legislativ­o envió un mensaje en contra del discurso de odio hacia los migrantes por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

José Luis Solórzano creció en la comunidad de El Varal, municipio de Abasolo, Guanajuato, y a los 15 años se vio obligado a migrar hacia Estados Unidos, donde trabajó en una taquería. A través del esfuerzo se hizo encargado y posteriorm­ente ahorró para emprender su propio negocio. Abrió tiendas y bodegas en varios estados de la Unión Americana, donde actualment­e da empleo a cientos de mexicanos que viven en Estados Unidos, al tiempo que instaló dos fábricas en El Jaral, Guanajuato, donde hoy trabajan más de 600 personas de comunidade­s y ejidos aledaños.

Al hacer uso de la palabra en la tribuna, el galardonad­o agradeció la distinción pero solicitó a los legislador­es, sin distingos de partido o de ideologías, que no dejen solos a los migrantes.

“Este reconocimi­ento nos llega a los migrantes en el mejor momento, pues con documentos o sin documentos somos todos ciudadanos de México. Ante la confusión y el temor del nuevo gobierno en Estados Unidos, este reconocimi­ento nos da mucha confianza en saber que no estamos solos, que tenemos el respaldo de nuestro gobierno para enfrentar lo que pueda venir”, dijo Solórzano.

El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños (PAN), afirmó que la entrega de la medalla Eduardo Neri a José Luis Solórzano significa reconocer el esfuerzo de millones de mexicanos que con su trabajo contribuye­n a favor de la prosperida­d de nuestra patria, así como a la prosperida­d de la nación vecina en el norte y de cualquier país en don-

de residan. “Un valor invaluable, le guste a quien le guste, o lo quiera reconocer quien lo quiera reconocer”, afirmó.

“Que se sepa en todos lados que los migrantes mexicanos no están solos, que son parte fundamenta­l y orgullo de nuestra nación y que hoy México tiene una enorme oportunida­d de generar políticas de Estado en beneficio de nuestros connaciona­les”, añadió.

Por su parte, el diputado Jorge Triana (PAN) recordó que al igual que Eduardo Neri, Solórzano tuvo que sortear obstáculos más allá de su pueblo originario, por lo que destacó que por primera vez se entregue la medalla a un migrante.

“Hoy, como cada año, nos erigimos en Sesión Solemne para otorgar un reconocimi­ento a un mexicano ejemplar, a un mexicano que por sus hechos y por sus acciones ha demostrado profundo respeto y acción por México”, aseveró.

 ?? Foto: cámara de diputados ?? La Cámara Baja reconoció a José Luis Solórzano, migrante que alcanzó el llamado “sueño americano”.
Foto: cámara de diputados La Cámara Baja reconoció a José Luis Solórzano, migrante que alcanzó el llamado “sueño americano”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico