El Economista (México)

Al Asad celebra su victoria en Alepo, con evacuación

La Cruz Roja resguarda la salida de un millar de personas para su atención médica y alimentici­a

- AFP

Alepo. EL ALEPO dominado por enemigos del presidente sirio, ha caído. Más de un millar de personas fueron evacuadas de la ciudad en una operación que sella la victoria del régimen en la batalla por la segunda ciudad siria.

Un segundo convoy salió de Alepo en la noche, anunció la televisión siria, después de la primera caravana de la mañana —integrada por 951 personas, entre ellas 108 heridos, y de las cuales unos 200 eran rebeldes—, indicó una fuente militar.

El acuerdo tuvo lugar exactament­e un mes después del inicio de la ofensiva final de las fuerzas gubernamen­tales, apoyadas por la aviación rusa, milicianos del movimiento libanés Hezbolá y combatient­es iraníes e iraquíes, el 15 de noviembre.

En un vídeo dirigido a los sirios, el presidente Bashar al Asad aseguraba que la “liberación” de Alepo era un “momento histórico”.

Unos 15 vehículos del Comité Internacio­nal de la Cruz Roja (CICR) y de la Media Luna Roja siria, seguidos de 13 ambulancia­s y 20 autobuses verdes componían la primera caravana.

“Los heridos serán trasladado­s a los hospitales cercanos para recibir tratamient­o”, dijo Ahmad al Dbis, que dirige la unidad de médicos y voluntario­s que coordinan la evacuación cerca de la localidad de Jan al Assal.

“VOLVEREMOS”

Las personas evacuadas pasaron horas congregado­s en el lugar de recogida en el distrito de Al Amiriya, en el sur de Alepo. El acuerdo concierne a unas 4,000 personas, de acuerdo a la televisión siria.

Algunas personas de edad lloraban, otras estaban contentas de dejar atrás el infierno y algunas dudaban en subir a los autobuses por miedo a ser intercepta­das por las fuerzas del gobierno.

En la ventana llena de polvo de uno de los autobuses alguien había escrito: “Un día volveremos”.

Paralelame­nte, otra operación de evacuación de 1,200 heridos y enfermos y sus allegados tenía lugar en Fua y Kefraya, dos ciudades chiitas sitiadas por los rebeldes en la provincia de Idleb, hacia zonas controlada­s por el régimen.

Idleb, provincia vecina de Alepo, es el último bastión de la rebelión que controla además apenas algunos sectores dispersos en Daraa (sur) y cerca de Damasco.

“FRACASO MORAL” INTERNACIO­NAL

“No le vemos futuro al presidente Asad en Siria. No hay victoria en bombardear hospitales (…) para acabar en un país del que sólo controla 40%”, dijo el ministro de Defensa británico, Michael Fallon, en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounid­ense Ashton Carter.

Boris Johnson, canciller británico, anunció que había “convocado” a los embajadore­s ruso e iraní para expresar su “profunda inquietud” por la situación.

Francia encabezó el trabajo para lograr que hoy sesione de manera urgente el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

“La humanidad exhala su último suspiro en Alepo”, denunciaro­n 25 ONG en una declaració­n publicada en Gaziantep, Turquía, condenando “el fracaso moral de la comunidad internacio­nal”.

 ?? Foto: ap ?? Desesperac­ión. Residentes de Alepo suben a un camión para salir de la ciudad cuyo control lo ha recuperado el gobierno sirio.
Foto: ap Desesperac­ión. Residentes de Alepo suben a un camión para salir de la ciudad cuyo control lo ha recuperado el gobierno sirio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico