El Economista (México)

“Milagro” del papa, Santos-Uribe, hoy

El presidente colombiano se encuentra de visita oficial en Italia

-

EL PRESIDENTE de Colombia, Juan Manuel Santos, y el exmandatar­io y líder de la oposición, Álvaro Uribe Vélez, se reunirán hoy con el papa Francisco en el Vaticano.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, comentó que “el Vaticano le planteó esa reunión al presidente Santos y él aceptó (…) Como gobierno celebramos esa reunión. Ojalá que ese encuentro le traiga resultados positivos al país”.

Álvaro Uribe Vélez relató: “A las 10 de la mañana recibí una llamada del secretario de Estado del Vaticano, monseñor Parolin, para preguntarm­e si me habían invitado a una reunión con el santo padre este viernes. Le dije: ‘No, monseñor, es la primera comunicaci­ón que conozco y a esta hora ya es muy difícil llegar”.

El legislador opositor agregó que si no alcanza a llegar a Roma “no es por mala voluntad, es por el tiempo; voy a hacer todo el esfuerzo para procurar llegar al Vaticano”, le dijo al monseñor Parolin.

El anuncio se da justo cuando el presidente Santos inició una visita oficial de tres días a Italia y donde tiene previsto un encuentro con el sumo pontífice Francisco en la capital italiana.

LAS FARC, A LA POLÍTICA

Una fuerza ciudadana velará por el cumplimien­to del acuerdo de paz con las FARC en Colombia y representa­rá a esta guerrilla en la implementa­ción en el Congreso del pacto para superar medio siglo de conflicto.

Voces de Paz y Reconcilia­ción “es un grupo de colombiano­s” que asumió “la difícil pero reconforta­nte tarea de contribuir a que se consoliden las condicione­s para la transforma­ción de las FARC-EP en un partido político legal”, dijo Imelda Daza, unas de las representa­ntes de la colectivid­ad, en rueda de prensa en Bogotá.

“Nuestras voces serán las voces del acuerdo de paz”, agregó Daza sobre la colectivid­ad de la que no hacen parte miembros activos del grupo insurgente, cuyos integrante­s están en tránsito a las zonas donde se concentrar­án para dejar las armas en un plazo máximo de seis meses.

En el pacto de paz firmado el 24 de noviembre entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC se establece que los terrorista­s tengan seis representa­ntes en el Congreso, con voz pero sin voto, mientras que se implementa lo convenido.

Se acordó que los integrante­s de Voces de Paz participar­án exclusivam­ente en los debates relacionad­os con el acuerdo de paz.

 ?? Foto: afp ?? Diplomacia: el presidente, Juan Manuel Santos (d), saluda al exmandatar­io colombiano, Álvaro Uribe, en el Palacio de Nariño, en el 2016.
Foto: afp Diplomacia: el presidente, Juan Manuel Santos (d), saluda al exmandatar­io colombiano, Álvaro Uribe, en el Palacio de Nariño, en el 2016.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico