El Economista (México)

Lula no logra salir del pantano

Fiscalía acusa al expresiden­te brasileño de recibir sobornos; se disipa su regreso a la política en 2018

- Agencias

Rio de Janeiro. LA FISCALÍA brasileña acusó al expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva y a otras ocho personas de corrupción y lavado de dinero debido a su relación con la gran empresa de construcci­ón Odebrecht.

Se sospecha que sobornos pagados por Odebrecht fueron usados para comprar propiedade­s vinculadas con el exmandatar­io. brasileño.

Lula ha negado que él y su instituto sean los propietari­os de los terrenos involucrad­os en el caso.

En el centro de las investigac­iones está el Instituto Lula, situado en Sao Paulo, que la policíasos­pecha que Odebrecht compró y renovó para el ex presidente.

La policía sospecha que Lula participó en una trama para desviar entre 2 y 3% de los montos de los contratos firmados por la constructo­ra Odebrecht con la petrolera Petrobras, a quien suministró servicios por valor de miles de millones de reales.

La fiscalía acusa a Lula de participar en una trama que habría desviado 75 millones de reales (23 millones de dólares) para pagar campañas de formacione­s políticas, como el Partido de los Trabajador­es (PT) de Lula.

La esposa del expresiden­te, Marisa Letícia y el exministro Antonio Palocci fueron denunciado­s por la fiscalía por participar supuestame­nte del esquema de fraude.

El exmandatar­io argumenta ser víctima de una “caza judicial” en Brasil con el objetivo de impedir su nueva candidatur­a presidenci­al, y ya presentó un recurso ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU aduciendo que la justicia brasileña está violando sus derechos.

Luiz Inácio Lula da Silva fue presidente entre el 2003 y el 2011. Según las encuestas, es el favorito para ganar las elecciones en el 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico