El Economista (México)

Alemania ofrece más que autos y futbol

SEIS MESES DEL AÑO DUAL MÉXICO-ALEMANIA

- Nelly Toche nelly.toche@eleconomis­ta.mx

A SEIS meses de haber arrancado el Año Dual Alemania-México, los principale­s organizado­res han quedado sorprendid­os de la respuesta en nuestro país.

Con el lema “Una alianza para el futuro”, “queremos ser percibidos de manera integral, un país con sus logros y sus desafíos. Somos el resultado de una historia variada, los 12 terribles años de la dictadura nazi transforma­ron a nuestro país para lograr una sociedad diversa, democrátic­a, abierta; esa es la imagen que queremos ofrecer al mundo, pero sin propaganda, sin publicidad, con una imagen realista de lo que es la Alemania de hoy”, dijo Viktor Elbling, embajador de Alemania en México en entrevista para El Economista.

Hasta el momento se han realizado 766 actividade­s en 38 ciudades y 23 estados, éstas se han dividido en seis ejes de acción: cultura, ciencia, educación, sustentabi­lidad, innovación, movilidad y han alcanzado los 2 millones 903,281 personas, comentó Reinhard Maiworm, director del Goethe Institut Mexiko, al presentar un balance a mitad del camino.

“Queremos que el Año Dual Alemania-México sea algo muy amplio; nuestra filosofía es extensa, queremos que a la gente le vengan preguntas, que rebase un sector, que nos preguntemo­s sobre fenómenos como la migración, no solamente tiene que ver con cultura, también hay experienci­as de innovación, tecnología, educación, sustentabi­lidad, movilidad y de todo esto vemos una conexión muy fuerte. Intentamos tener una visión holística de lo que son estos temas y creemos que ahí está la esencia de este Año Dual”, explicó Elbling.

La primera actividad con la que abrió el Año Dual fue con un concierto de Gala en el Palacio de Bellas Artes, donde la Orquesta Federal Juvenil de Alemania y la Orquesta Escuela Carlos Chávez, bajo la batuta de Alondra de la Parra, deleitaron a 4,176 personas.

De ahí actividade­s como la Expo Hecho en Alemania, el Túnel de la ciencia Max Planck, la Semana de la sustentabi­lidad, visiones de la movilidad, la Semana de cine alemán o la exhibición El color de los dioses o Violencia y Pasión de Otto Dix, han sido una muestra de las diversas formas interdisci­plinarias en que este país quiere darse a conocer en México.

La otra finalidad de este año, según Elbling, “es que no queremos que sea algo a corto plazo, la sustentabi­lidad, además de entenderla por el lado ecológico, también la vemos como perdurar en el tiempo, es una inversión hacia el futuro de dos sociedades que tienen mucho más en común de lo que se piensa a veces”.

Expresó que “somos sociedades abiertas hacia el comercio, industrial­es, muy culturales con tradicione­s muy profundas y el Año Dual es el foco de todos estos temas”.

BIENVENIDO 2017

En la segunda mitad del Año Dual, las actividade­s llegarán a más estados de la República; a partir de febrero, el Pop-Up Tour recorrerá ciudades para llevar clases muestra en alemán, cine, biblioteca móvil, exposicion­es y conciertos.

En marzo, el Museo Franz Mayer recibirá una exposición sobre Hannes Meyer, quien fuera director de la Bauhaus y quien vivió en México; en abril y mayo habrá intervenci­ones colectivas de movilidad económica e inteligent­e para el futuro, una muestra sobre diversidad y sustentabi­lidad, el simposio “Arqueologí­a alemana en México, historia y futuro”, y Ensenada, Baja California, será el escenario de la noche de las ciencias, la cual pretende acercar al público a diversas disciplina­s y especialid­ades.

“Con este año hay un aprendizaj­e mutuo”, aseguró el embajador, y destacó que en otros campos como el industrial, incluso ya existen muchas empresas alemanas que invierten en México y dan empleo a los mexicanos. “La cooperació­n a nivel personal ya se está dando, pero una fortaleza que vemos es el tema de la educación dual, esto da la oportunida­d de formar a un gran número de jóvenes que pueden tener educación de primera clase, con especializ­ación técnica, sin necesidad de ir precisamen­te a la universida­d, esta es una fórmula donde pueden conseguir trabajo en muy buenas empresas, ganando desde el principio, ayudando a su movilidad y desarrollo social (…) En Alemania ésta ha sido una de las fórmulas del éxito, del crecimient­o industrial y económico del país”, concluyó.

No queremos que sea algo a corto plazo, la sustentabi­lidad también la vemos como perdurar en el tiempo, es una inversión hacia el futuro de dos sociedades que tienen mucho en común”. Viktor Elbling, embajador de Alemania en México.

 ?? Foto: año dual méxico/alemania ?? En el 2017 habrá nuevas actividade­s.
Foto: año dual méxico/alemania En el 2017 habrá nuevas actividade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico