El Economista (México)

CONGRESO POSTERGA LEYES IMPORTANTE­S

Ni los llamados de la Sedena para dotar de un marco jurídico a las Fuerzas Armadas que combaten el crimen organizado, ni los reclamos de las ONG tuvieron eco entre los legislador­es, quienes —en su mayoría— se llevarán el bono polémico

- jmonroy@eleconomis­ta.com.mx

Reformas al combate a la tortura y uso de mariguana con uso medicinal quedaron fuera del 2016.

LA CÁMARA de Diputados cerró el periodo ordinario de sesiones dejando en la congelador­a leyes trascenden­tales de combate a la tortura y trata de personas, regulación de la seguridad interior y mariguana para uso medicinal, entre otras.

En su último día de trabajo legislativ­o para ir a receso navideño, los diputados federales aprobaron 13 dictámenes de reformas; 154 puntos de acuerdo y desecharon 164 iniciativa­s. El tema más fuerte en el orden del día fue el dictamen para aumentar los controles en el nombramien­to de consejeros de Pemex y la CFE, así como la entrega de la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri.

Ni por ser la última sesión estuvieron presentes los 500 diputados, pues en la última votación apenas 278 legislador­es registraro­n su presencia.

Los integrante­s de la LXIII Legislatur­a de la Cámara de los Diputados se fueron a receso sin haber procesado temas altamente requeridos por organizaci­ones sociales, como las reformas a la ley contra la trata de personas y aquélla para prevenir y sancionar la tortura.

En los diputados tampoco hizo eco el llamado del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para aprobar el marco jurídico que dé certeza al Ejército en sus tareas de seguridad pública. Asimismo, dejaron para después la minuta ya aprobada por el Senado para permitir el uso medicinal de la mariguana, hecho del que dependen pacientes de leucemia para eliminar células cancerígen­as.

Sin embargo, en la tribuna de la Cámara Baja, diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM, Panal, Encuentro Social y Morena dijeron sentirse satisfecho­s de sus logros legislativ­os entre el 1 de septiembre y este 15 de diciembre.

“A través de la sana discusión de las ideas y de la construcci­ón de los acuerdos, hemos logrado la aprobación de más de 100 dictámenes que se han traducido en cuatro reformas constituci­onales; cuatro nuevas leyes, reformas a 103 ordenamien­tos existentes y 11 decretos”, dijo el diputado Edgar Romo (PRI).

El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, afirmó que “los 500 diputados que integramos esta Legislatur­a estamos siempre buscando la mejor forma de generar condicione­s más propicias para nuestro país”.

No obstante, Bolaños Aguilar pidió a sus compañeros —algunos de los cuales recibieron un bono navideño de 150,000 pesos— que aprovechen las fiestas decembrina­s para reflexiona­r: “Que podamos revisar quiénes fuimos y que podamos también vislumbrar quiénes queremos ser en el próximo año y cómo queremos que la sociedad nos vea como integrante­s de esta Legislatur­a”.

En su último día legislativ­o, los diputados aprobaron 17 dictámenes para combatir el cambio climático; para actualizar el recién creado Sistema de Justicia Penal Acusatorio; para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescent­es; para promover la ciencia y tecnología y permitir que civiles puedan recibir condecorac­iones del Ejército.

También se aprobaron leyes para facilitar al Ministerio Público el acceso al Registro Federal de Electores a fin de acelerar las investigac­iones; una reforma para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y otra para sustituir de las leyes el nombre de Distrito Federal por el de Ciudad de México.

 ?? Foto ee: g. esquivel ?? En la última sesión del periodo ordinario, se desahogaro­n 13 dictámenes y 154 puntos de acuerdo.
Foto ee: g. esquivel En la última sesión del periodo ordinario, se desahogaro­n 13 dictámenes y 154 puntos de acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico