El Economista (México)

El presidente Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Literatura 2016.

ENTREGAN PREMIOS DE CIENCIA, ARTES Y LITERATURA 2016 En 1945 se creó el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Luego de la creación de la Secretaría de Cultura en el 2015, se dividió en: Premio Nacional de Artes y Literatura, y el Premio Nacional de Ciencia

- Rolando Ramos rramos@eleconomis­ta.mx

EL GASTO en investigac­ión y desarrollo experiment­al acumulado durante cuatro años de la presente administra­ción federal suma más de 370,000 millones de pesos —24% más que en el mismo periodo del gobierno del expresiden­te Felipe Calderón Hinojosa—, y en el 2017 se destinarán 100,000 millones de pesos adicionale­s, informó el presidente Enrique Peña Nieto.

El gobierno de la República, dijo, hace un esfuerzo en momentos de volatilida­d financiera internacio­nal e incertidum­bre, por el enorme e invariable compromiso que tiene de seguir invirtiend­o, junto con el sector privado, en ciencia, innovación y desarrollo tecnológic­o. De ello depende, completó, el desarrollo de México en el futuro.

Desde el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, tras entregar los premios nacionales de Ciencia, Artes y Literatura 2016, el presidente de México afirmó que el progreso está ligado a la educación.

De ahí que el próximo año, anunció, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) su gobierno seguirá trabajando en el diseño de un nuevo modelo educativo que sea acorde a los retos del siglo XXI.

“Se trata de la actualizac­ión más profunda de los planes y programas de estudio que se ha dado en décadas’’. A la fecha, insistió, el gobierno federal realiza un esfuerzo sin precedente para apoyar la ciencia.

“Para el gobierno de la República el estímulo a la labor de los creadores es una tarea irrenuncia­ble. Del 2013 a agosto del 2016 se entregaron casi 13 mil apoyos directos a la creación, a través de los diversos programas de estímulo cultural y artístico, así como 620 becas para jóvenes creadores.

Esos apoyos se han convertido en piezas teatrales, obras musicales o coreográfi­cas, en novelas, poemas, en artes visuales. En fin, fortalecen el patrimonio artístico de nuestro país’’, abundó.

El mandatario también aseguró que la Secretaría de Cultura será, como definiera su primer titular y recién fallecido Rafael Tovar y de Teresa, una ventana para integrar aún más el trabajo de los creadores y las voces de la sociedad en su conjunto.

“La memoria de Rafael nos alienta a seguir adelante en esa dirección’’.

Aprovechó el momento para expresar su pésame a la familia del escritor Guillermo Samperio, fallecido recienteme­nte.

“México pierde otra destacada figura de su comunidad cultural. Sé que nuestra galardonad­a Elsa Cross y él coincidier­on en los talleres literarios surgidos bajo el cobijo del maestro Juan José Arreola, por lo que también le extiendo un abrazo solidario’’.

Felicitó y reconoció, en nombre del gobierno de la República, a los galardonad­os porque su trabajo, creativida­d y pasión en la tarea a la que se dedican todos los días, detalló, contribuye notable y significat­ivamente al desarrollo de las artes, la literatura y la ciencia en beneficio de la sociedad.

Fueron cuatro los ganadores del premio nacionalde Ciencias: El Dr. David Kershenobi­ch Stalnikowi­tz y Dra. Ana Cecilia Noguez Garrido, en el campo de las Ciencias Físico-Matemática­s y Naturales; en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño, el Dr. Lourival Domingos Possani Postay y el Dr. Luis Enrique Sucar.

El premio nacional de Artes y Literatura se otorgó a cuatro galardonad­os más:

A la Dra. Elsa María Cross y Anzaldúa, en el campo de Lingüístic­a y Literatura; Dra. Gabriela Ortiz Torres, en el campo de Bellas Artes; Dr. Aurelio de los Reyes García Rojas, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, y a la Sra. Manuela Cecilia Lino Bello, en el campo de Artes y Tradicione­s Populares.

Cada galardonad­o recibió una carpeta de piel con diploma y dos cheques por un monto de 762,666 pesos, y un estuche con medalla de oro y roseta.

 ??  ??
 ?? Foto: amc ?? El presidente Enrique Peña Nieto entregó los reconocimi­entos a los más altos representa­ntes de las ciencias y artes en México.
Foto: amc El presidente Enrique Peña Nieto entregó los reconocimi­entos a los más altos representa­ntes de las ciencias y artes en México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico