El Economista (México)

Pegará a inflación y cadenas productiva­s

- Luis Carriles luis.carriles@eleconomis­ta.mx

EL INCREMENTO en el precio de la gasolina impactará directamen­te en las metas inflaciona­rias para el 2017. En Banamex calculan que será de 4.8%, mientras que en Finamex, creen, será de 4.5%; pero, al ser muy altos los incremento­s, es un supuesto que deberán revisar.

Ernesto Revilla, director de Estudios Económicos de Banamex, señaló que es un incremento esperado debido a los precios del petróleo y a la paridad del peso dólar. “Habrá consecuenc­ias en el sector automotriz y el del transporte, y se comenzará a trasladar hacia otros productos que requieren de transporte”, añadió.

Guillermo Aboumrad, director de Estrategia­s de Mercado de Finamex, refirió que los precios máximos dados a conocer tendrán un impacto directo en el INPC para la primera quincena de enero de 0.8%; además, quedaron en la parte alta de su estimado, por lo que lo revisarán al alza.

Para el presidente de Onexpo Nacional, José Ángel García Elizondo, la tendencia que se espera es que los precios de los combustibl­es se incremente­n por encima de lo esperado, originalme­nte por la presión del tipo de cambio, el precio internacio­nal de los combustibl­es, los costos de logística, impuestos y márgenes de utilidad. “Nos tocó hacer este cambio que nos marca la reforma energética, en un momento en el que los precios de los combustibl­es, desafortun­adamente, y el tipo de cambio están altos. Estaremos en un mercado más abierto y globalizad­o, y pagaremos los precios reales”, declaró.

Analistas prevén que el alto precio comenzará a trasladars­e a productos que requieren transporte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico