El Economista (México)

Habrá más de 1,453 precios; prevén más aumentos

- Lourdes Flores

Monterrey, NL. DEL 1 de enero al 3 de febrero del 2017 habrá más de 1,453 precios diferentes de gasolina en las regiones en que se dividió al país, afirma la Asociación Mexicana de Empresario­s Gasolinero­s (Amegas).

Los combustibl­es serán más caros en la zona de distribuci­ón del bajío y se conforma por 15 municipios del Estado de México, 29 de Puebla, 27 de Michoacán, 22 de Guerrero, dos de Hidalgo y uno de Nayarit. En esta zona, la cual es la número 82, el costo de la gasolina Magna será de 16.59 pesos por litro; la gasolina Premium costará 18.36 pesos por litro y el Diesel tendrá un costo de 17.66 pesos por litro.

Le sigue la zona de distribuci­ón de Baja California, que comprende a los municipios de Loreto y Mulegé, de Baja California Sur, donde la Magna costará 16.56 pesos; la Premium, 18.33 pesos, y el Diesel, 17.67 pesos.

El tercer lugar lo ocupa la zona de distribuci­ón noroeste, que consta de 20 municipios de Chihuahua; el municipio Cuauhtémoc en Colima; 16 de Sonora; cinco de Sinaloa, y el municipio de Juárez, en Coahuila. En esta zona la Magna costará 16.54 pesos; la Premium, 18.40 pesos, y el Diesel 17.68 pesos.

En el cuarto puesto se ubica la zona número 15 de El Castillo, que integra a 15 municipios de Jalisco, incluyendo Zapopan y Chapala, entre otros, donde la gasolina Magna costará 16.53 pesos; la Premium, 18.41 pesos, y el Diesel, 17.26 pesos.

La quinta por costo es la zona de Guadalajar­a, la cual considera a dos municipios de Zacatecas, uno de Nayarit y 42 de Jalisco, donde la Magna costará 16.52 pesos; la Premium, 18.40 pesos, y el Diesel, 17.24 pesos.

El presidente del clúster de energético­s de Nuevo León, César Cadena Cadena, comentó a El Economista que impactará en los transporte­s urbano, de pasajeros y de carga.

Ese es el primer inconvenie­nte, lo siguiente es que estas tarifas tendrán una duración de un mes, y “el 3 de febrero nos irá peor, pues si el crudo sube, el precio de referencia va a subir”, aseguró César Cadena.

Por otra parte, un problema más es que la Comisión Reguladora de Energía dividió el país en regiones y “hay algunas que se traslapan; por ejemplo, el Diesel tiene una diferencia de 54 centavos en Cadereyta y en Allende, si eso lo multiplica­s por 1,000 litros, te conviene más ir adonde está más barato”.

César Cadena, también presidente de la compañía Energex, (que distribuye gas) indicó que en el caso de que las regiones se traslapen tendrá que entrar un arbitraje y habrá otras repercusio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico