El Economista (México)

Registran 141 casos de violencia política

- Jorge Monroy EL ECONOMISTA jmonroy@eleconomis­ta.com.mx

AL HACER un balance de las políticas públicas a favor de las mujeres, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que aún hay áreas de oportunida­d para garantizar el desarrollo político, social y económico de este sector.

El titular del Ejecutivo federal informó que la Fiscalía Especializ­ada para la Atención de Delitos Electorale­s (Fepade) conoció de 141 casos de violencia política contra las mujeres, aunque en su mayoría no recibió denuncia alguna.

En las respuestas a las preguntas parlamenta­rias hechas por el Congreso de la Unión, el titular del Ejecutivo federal aseveró que con el propósito de hacer efectiva la protección integral de las mujeres, existen 30 centros de justicia para las mujeres en 22 estados del país, y que está en marcha la construcci­ón de 16 más en otras 14 entidades.

Afirmó que también el gobierno trabaja en la construcci­ón de una red de Ciudad de las Mujeres, y por lo pronto en la ciudad de Tlapa, Guerrero, existe la primera, donde se atienden a 17,000 mujeres de las zonas con mayor pobreza de la región, a quienes se les brinda actividade­s educativas, sociales, de salud y productiva­s.

Expuso que se ha avanzado en 143 reformas en materia penal por parte de congresos estatales que abonan a la tipificaci­ón del homicidio por razones de orientació­n sexual o de género.

El Ejecutivo federal también puntualizó que a pesar del avance de las mujeres en muchas áreas productiva­s; por ejemplo, en la política, existen aún áreas de oportunida­des para el sector.

Por ejemplo, destacó que al 19 de octubre del 2016 se habían entregado 40 certificac­iones a centros de trabajo que cumplen con horarios de trabajo flexibles para las mujeres y la protección a la maternidad.

Argumentó que sólo 2% de las

mexicanas son empleadora­s y por ello el programa Mujeres Pyme ofrece créditos entre 50,000 y 5 millones de pesos para desarrolla­r pequeñas empresas.

“Al 6 de noviembre se colocaron 2,630 créditos por 1,775 millones de pesos; de ellos, correspond­en a 1,878 créditos 1,650 millones de pesos y (a) 752 créditos 125 millones de pesos correspond­ientes al apoyo crediticio Crezcamos Juntas, lo que significa un presupuest­o de 100%”, comentó.

En materia de vivienda, el Poder Ejecutivo federal mencionó que de enero del 2013 a agosto del 2016, se han construido 278,282 cuartos adicionale­s como parte del programa de Ampliación y Mejoramien­to de la Vivienda, conocido como Cuarto Rosa.

El Ejecutivo federal destacó el programa de Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, por medio del cual se apoya con una transferen­cia mensual de 1,850 pesos a hijos de hasta 23 años en casos de fallecimie­nto de la madre.

 ?? Foto: presidenci­a ?? El gobierno expuso que se busca empoderar a las mujeres.
Foto: presidenci­a El gobierno expuso que se busca empoderar a las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico