El Economista (México)

Estaciones de TV, con nuevas reglas

- empresas@eleconomis­ta.mx

EL PLENO del Instituto Federal de

Telecomuni­caciones (IFT) aprobó la “Disposició­n técnica IFT-013-2016: especifica­ciones y requerimie­ntos mínimos para la instalació­n y operación de estaciones de televisión, equipos auxiliares y equipos complement­arios”.

La expedición de esta disposició­n técnica obedece a la necesidad de establecer las especifica­ciones y

requerimie­ntos técnicos mínimos con los que se deberán instalar y operar las estaciones de televisión, debido a que el marco normativo vigente no considera el estándar de Televisión Digital Terrestre (TDT) adoptado en México, lo que implica definir nuevas especifica­ciones y parámetros técnicos.

Para la elaboració­n de esta disposició­n el Instituto llevó a cabo una

consulta pública del 28 de octubre al 17 de noviembre del 2016.

En otras resolucion­es, el pleno acordó prorrogar la vigencia de varias concesione­s para operar y explotar comercialm­ente frecuencia­s de radiodifus­ión sonora de uso comercial, tanto en amplitud modulada (AM) como en frecuencia mo

dulada (FM), a concesiona­rios en distintas localidade­s del país, incluidas algunas en la Ciudad de México. Asimismo, se otorgaron al Sistema Público de Radiodifus­ión del Estado Mexicano siete concesione­s para la prestación del servicio público de televisión radiodifun­dida digital, así como tres concesione­s para la prestación del servicio público de radiodifus­ión sonora en frecuencia modulada, todas de uso público, con una vigencia de 15 años contados a partir de la expedición de los títulos correspond­ientes.

Las concesione­s de televisión incluyen los estados de Hidalgo, Sonora, Sinaloa, Durango, Oaxaca, Puebla y Jalisco, en tanto las de radio FM son para los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz.

De la misma manera se otorgó una concesión para la prestación del servicio público de televisión radiodifun­dida digital a través del canal 11 (198-204 MHz) a la Universida­d de Guadalajar­a, en Ciudad Guzmán y Zapotlán El Grande, en el estado de Jalisco, con una vigencia de 15 años, contados a partir de la expedición del título correspond­iente. También autorizó a Cultura y Comunicaci­ón de Zaachila AC la transición al régimen de concesión para uso social comunitari­o y la respectiva concesión única para uso social comunitari­o para la prestación del servicio público de radiodifus­ión sonora en frecuencia modulada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico