El Economista (México)

ODEBRECHT REALIZÓ SOBORNOS POR ETAPAS

Suiza informó que los pagos fueron hechos en cuatro fases para ocultar el origen del dinero.

- GESTIÓN/PERÚ

EL MINISTERIO Público de Suiza afirma que el sistema creado por Odebrecht para pagar sobornos por contratos involucrab­a a una amplia red de cuentas y recibos falsos, dispersos por más de 10 países, entre ellos Estados Unidos, Holanda, Antigua, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Chipre, Austria e Irlanda.

En total se crearon cuatro etapas de pagos para camuflar el origen de los recursos y a quien los recibiría. A criterio de los investigad­ores suizos, la constructo­ra creó una estructura “altamente profesiona­l” para cometer crímenes.

Según la investigac­ión, en un primer momento, el dinero que sería utilizado para el soborno era retirado de las cuentas de la empresa. Para eso se hacían contratos ficticios de servicios. En un segundo momento, ese dinero desviado de las cuentas oficiales era depositado hacia cuentas en Suiza. Las empresas offshore fueron creadas en diversos países y controlada­s por Odebrecht.

“Las cuentas de esas empresas fueron abiertas con el objetivo ilegal de mantener recursos fuera de la contabilid­ad ordinaria y oscurecer flujo de pagos”, indica el Ministerio Público suizo. Del nivel 2 a 3 de la estructura montada para el pago de coimas, el dinero estaba disponible a pedido de un miembro del consejo de administra­ción de Odebrecht. Los pagos se podían hacer directamen­te a beneficiar­ios de sobornos que tuvieran cuentas en Suiza. Según los datos obtenidos de los servidores de resguardo que tenía la empresa en Suiza, las notas frías eran emitidas para justificar los pagos. En este tercer nivel del esquema las cuentas y empresas de fachada eran operadas en Antigua, Andorra y Panamá. Fernando Miggliacci­o, funcionari­o de Odebrecht, preso en Suiza, confirmó tal esquema en su delación prestada a la justicia de ese país.

Para operar en ese nivel los seudónimos se creaban para tener acceso a los datos de las operacione­s. “Mediante ese método, no era posible para alguien ajeno establecer una conexión entre estos recursos y Odebrecht”, enfatizan los suizos

En una etapa final los beneficiar­ios recibían los recursos directamen­te de cuentas del exterior a través de operadores en moneda extranjera. El sistema permitió que hubiera una importante reducción en la capacidad de trazar el flujo de dineroeide­ntificar a sus beneficiar­ios.

RESPONSABI­LIDAD

En la evaluación del Ministerio Público suizo el departamen­to creado para organizar el pago de sobornos de Odebrecht orientó pagos y administra­ba la operación. Pero solamente la alta dirección sabía quién recibía el soborno.

El departamen­to comenzó a funcionar en el 2008 y fue oficialmen­te citado en un informe anual en el 2010. Siete personas trabajan en este esquema, de forma permanente. Sus funciones involucrab­an crear contratos ficticios necesarios para justificar los pagos, hacer notas fiscales, controlar transaccio­nes y monitorear las cuentas en el exterior. Según los procurador­es, no sólo la empresa brasileña no evitó los crímenes, sino que “sistemátic­amente operó” el esquema de sobornos.

Además de Brasil, los suizos citan que en Panamá los exmiembros del gobierno de ese país recibieron aproximada­mente 32.8 millones de francos suizos (31 millones de dólares) por parte de la constructo­ra entre diciembre del 2009 y agosto del 2012, y que existirían indicios de crímenes en otros locales. “Estos descubrimi­entos indican que los pagos fueron influidos por los procesos de licitación de obras”, detalló el Ministerio Público.

Al ser consultada respecto a este tema, Constructo­ra Odebrecht no quiso manifestar­se, pero reafirma su compromiso de colaborar con la justicia. “La empresa está implantand­o las mejores prácticas de conformida­d, basadas en la ética, transparen­cia e integridad”, puntualizó.

 ?? Foto: reuters ?? Odebrecht creó cuatro etapas de pago para ocultar el origen y destino de los recursos, según la investigac­ión de la fiscalía suiza.
Foto: reuters Odebrecht creó cuatro etapas de pago para ocultar el origen y destino de los recursos, según la investigac­ión de la fiscalía suiza.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico