El Economista (México)

Contadores, por una fiscalizac­ión justa

OBSERVARÁN EL GASTO DE LOS IMPUESTOS

- Claudia.cordova@eleconomis­ta.mx

ABOGAR POR el correcto y flexible proceso de fiscalizac­ión a los contribuye­ntes y observar la correcta implementa­ción de gasto de los impuestos recaudados por el gobierno federal son las dos tareas principale­s que tendrán los contadores para el 2017, aseguraron representa­ntes del gremio.

José Luis GarcíaRamí­rez, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de México (IMCP), destacó que tras el hecho de que para el 2017 la miscelánea fiscal no contiene cambios importante­s, lo que queda por hacer es trabajar y vigilar que el gobierno haga una correcta administra­ción del gasto público.

“En el IMCP seguiremos muy de cerca el avance del presupuest­o y sus modificaci­ones así como el impacto que éste tendrá en la economía del país”, destacó.

Bajo la misma línea trabajará el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), destacó su presidenta, Rosa María Cruz Lesbros, para que siempre exista transparen­cia y rendición de cuentas; esto analizando cómo debe ser el órgano de fiscalizac­ión superior, cómo debe enfocar sus revisiones, cómo debe darse cuenta -a través de la implementa­ción de las normas de contabilid­ad gubernamen­talde que los estados financiero­s sean fieles a la gestión gubernamen­tal que se está efectuando.

Añadió que también se buscará la manera correcta en la que los mecanismos de revisión ciudadana se puedan transparen­tar y se haga palpable el manejo de un gobierno completame­nteabierto.

Al ser el primer año de la Ciudad de México como una entidad federativa y con una constituci­ón propia, la presidenta del CCPM destacó que para el 2017 los contadores también se enfocarán en el análisis y evaluación de la aplicación de las leyes tributaria­s que se marcarán en la Carta Magna de la Ciudad de México.

“Tenemos que observar cómo funcionará­n las contribuci­ones locales por parte de la ciudadanía, las cuales sean derivadas de todas las nuevas disposicio­nes, como el Predial y otros impuestos que sólo se cobran a nivel localidad”, acotó.

CONTRA LA CORRUPCIÓN

El Paquete Económico para el 2017 consideró asignar al Sistema Nacional Anticorrup­ción 5,500 millones de pesos, para lo cual se destinaron a la Auditoría Superior de la Federación 2,200 millones de pesos; al Instituto Nacional de Acceso a la Informació­n, 956 millones, y 2,550 millones, al Tribunal Federal de Justicia Administra­tiva.

Debido a la relevancia que cobra este programa, Cruz Lesbros destacó que el Colegio de Contadores Públicos de México ha estado muy atento de los avances del Sistema Nacional Anticorrup­ción pues las labores del gremio son importante­s para combatir este delito.

José Luis García coincidió con la importanci­a de trabajar sobre este tema y que uno de los principale­s frentes en el que tanto institucio­nes públicas y privadas deben trabajar es en reforzar el Estado de Derecho en todos sus ámbitos, aseguró que esto sólo se lograra al combatir frontalmen­te la corrupción, la insegurida­d, la economía informal y el contraband­o.

 ?? Yael Córdova ??
Yael Córdova
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Foto especial ?? José Luis García Ramírez, presidente del IMCP.
Foto especial José Luis García Ramírez, presidente del IMCP.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico