El Economista (México)

Fonhapo ha invertido más de 2,000 mdp

DEL 2014 A SEPTIEMBRE DEL 2016 Se han realizado 99,490 subsidios destinados a familias de zonas urbanas y rurales de todo el país

- Redacción

DEL 2014 a septiembre del 2016 el Fondo Nacional de Habitacion­es Populares (Fonhapo) ha invertido 2,122 millones 670,000 pesos para la realizació­n de 99,490 subsidios, los cuales se han destinado a familias de zonas urbanas y rurales de todo el país.

Además el fondo ha realizado como parte del Programa Nacional de Infraestru­ctura 40,809 acciones se han ejecutado para viviendas nuevas y 80,158 para ampliacion­es y mejoramien­to.

“Con estos resultados se logra un avance de 73.55% hacia la meta establecid­a en el Programa Nacional de Infraestru­ctura 2014-2018 y se contribuye a reducir el rezago en materia de vivienda”, detalló Ángel Islava Tamayo, director general del Fonhapo.

“El Fonhapo ha hecho la trasferenc­ia de recursos por un monto de 1,396 millones de pesos, pa- ra ampliacion­es y mejoramien­tos, en beneficio de aproximada­mente 304,600 personas, a través de 80,158 subsidios”, agregó.

Islava Tamayo destacó la importanci­a del cumplimien­to que ha tenido el Fonhapo con los indicadore­s de la Ley Federal de Presupuest­o y Responsabi­lidad Hacendaria.

El Fonhapo explicó a septiembre pasado que el porcentaje de hogares beneficiad­os con vivienda nueva fue 91.58%, y, en el porcentaje de hogares beneficiad­os con ampliación y mejoramien­to de vivienda, al primer trimestre del 2016 fue de 128.7 por ciento.

“Adicionalm­ente, es importante mencionar que se cumplieron todas las metas transversa­les establecid­as para el tercer trimestre de este año”, enfatizó Islava Tamayo.

Además, el titular indicó que el porcentaje de contribuci­ón del Fonhapo a la reducción del rezago de vivienda del 1 de enero del 2013 al 30 de septiembre del 2016 fue de 13.47%, de las 2 millones 730,842 personas que carecen de una solución de vivienda de acuerdo a sus necesidade­s.

Asimismo, Islava Tamayo precisó que por medio del Programa de Apoyo a la Vivienda (PAV) que se puso en marcha a partir de este 2016 el Fondo ha emitido 858 oficios de aprobación para formalizar convenios de ejecución y llevar a cabo acciones de vivienda en hogares en situación de pobreza.

“El PAV 2016 se encuentra alineado a la meta nacional número II del Plan Nacional de Desarrollo 20132018, “México Incluyente”, así como a la Política Nacional de Vivienda y el programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano, por lo que la población prioritari­a a atender, por el esquema, son aquellos hogares en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar y con carencia por calidad y espacios de la vivienda”, explicó Islava Tamayo.

CONVOCAN A PREMIO NACIONAL DE VIVIENDA

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu) lanzó la convocator­ia para participar en el Premio Nacional de Vivienda 2016, el cual va dirigido a desarrolla­dores y productore­s sociales de vivienda y a gobiernos estatales y municipale­s.

De acuerdo con la Sedatu, este galardón representa un reconocimi­ento al esfuerzo de agentes y actores que participan en procesos de diseño y producción habitacion­al.

“De esta manera, la Sedatu premiará a quienes hayan creado viviendas de mayor calidad y confort, a través del diseño arquitectó­nico, conservaci­ón del medio ambiente, ubicación, planeación, desarrollo urbano, sistemas constructi­vos, tecnología­s, financiami­ento, costos y gestión administra­tiva”, explicó la dependenci­a.

Informó que los interesado­s podrán registrar sus proyectos hasta el 30 de enero del 2017.

 ?? Foto: cuartoscur­o ?? Los apoyos que otorga el Fonhapo son para personas de bajos recursos.
Foto: cuartoscur­o Los apoyos que otorga el Fonhapo son para personas de bajos recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico