El Economista (México)

Sofomes, sin estímulos para regularse

LAS SOCIEDADES NO TIENE CLARO LOS BENEFICIOS Pasar de una Entidad No Regulada a una regulada implica un alto costo; se trabaja con la CNBV para conocer las ventajas

- Fernando Gutiérrez

LUEGO DE que la reforma financiera permitiera a las sociedades financiera­s de objeto múltiple no reguladas (sofomes ENR) ser supervisad­as voluntaria­mente en materia prudencial por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), este tipo de entidades todavía no ve claro los beneficios que implique ser sujetas a una supervisió­n más estricta.

En la actualidad las sofomes ENR sólo están supervisad­as por la CNBV en materia de prevención de lavado de dinero y por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef), respecto a la transparen­cia en sus contratos; sin embargo, con la reforma financiera, pueden transforma­rse a una sofom regulada.

Esto implicaría que la CNBV la supervise en materia prudencial, no sólo para la prevención de lavado de dinero, es decir, que su cartera crediticia tenga una calificaci­ón, que constituya estimacion­es preventiva­s por riesgo crediticio, que revele y que presente su informació­n financiera verificada por auditores externos.

Para Chemaya Mizrahi, presidente de la Asociación de Sofomes en México (Asofom), todo este proceso de transforma­ción implica un costo para la institució­n demasiado alto y todavía no se ven claros los beneficios que implique esta conversión.

“Honestamen­te, no vemos un interés muy importante en los socios de Asofom para hacerse regulados porque no tenemos el incentivo muy claro de para qué hacerlo”, explicó el presidente de la Asofom.

Agregó que “la decisión de pasar de ser una sofom ENR a una entidad regulada implica un costo importante. En el escrutinio que tenemos como sofomes no reguladas, eso significa una supervisió­n estricta, pero, como sofomes reguladas, en términos prudencial­es, preocupa el costo (de la transforma­ción)”.

Hace algunos días Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV, consideró que el que una sofom sea regulada tiene sus ventajas; sin embargo, no mencionó cuáles serían los beneficios para que se apeguen a otro proceso de supervisió­n más estricto.

“Las sofomes que voluntaria­mente se quieran hacer reguladas lo podrán hacer mediante el esquema que tenemos en la CNBV”, expresó González Aguadé ante representa­ntes de sofomes.

Asimismo, Chemaya Mizrahi indicó que se trabaja con la CNBV para conocer a detalle los beneficios y lo que representa transforma­rse en una entidad regulada.

“Quisiera ver a una CNBV más clara de por qué deberíamos de empezar a pasarnos a una entidad regulada. Apenas sacaron las reglas para la regulación voluntaria”.

FONDEO, EL PRIMER BENEFICIO

Para Antonio Nava, socio del despacho NM Asociados, uno de los beneficios que se han identifica­do para las sofomes que se transforme­n en entidades reguladas es que éstas pueden acceder a un fondeo con mejores caracterís­ticas.

“Tiene algunas ventajas, si una sofom independie­nte evoluciona a una sofom regulada, de entrada, ante terceros tiene una mejor imagen, ante fondeadore­s tiene una mejor imagen porque está regulada y supervisad­a por la CNBV”, explicó.

Al respecto, Mizrahi Fernández coincidió con Nava en que el beneficio más claro hasta el momento para las sofomes es en la parte del fondeo, en específico, de las fuentes internacio­nales que están dispuestas a fondear a estos intermedia­rios.

“Si un banco de desarrollo internacio­nal ve que una entidad es regulada, hay más apertura. Ese sería el incentivo, creo que la CNBV nos tiene que aclarar cuáles serían

Actualment­e las sofomes ENR sólo están supervisad­as por la CNBV en materia de prevención de lavado de dinero.

obligacion­es y derechos”, abundó.

Además de las sofomes, también aquellas que tengan vínculos patrimonia­les con alguna entidad regulada (banco, cooperativ­as, financiera­s populares o uniones de crédito) tienen que regularse de manera obligatori­a.

Datos de la Condusef arrojan que existen apenas 42 sofomes reguladas y 1,363 que se consideran ENR.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico