El Economista (México)

México bronco

-

Gran descontent­o causó entre los ciudadanos el incremento que se llevará a cabo en el precio de la gasolina a partir del 1 de enero.

En sobremesas, restaurant­es, centros de trabajo, bancos, fábricas se habló de lo mismo. Todos mostraron su desacuerdo con la medida, pero, sobre todo, con la clase política mexicana, la cual, una vez más, engañó a la población.

Las respuestas a esta situación generaron que en redes sociales como WhatsApp, Twitter y Facebook, principalm­ente, se iniciaran campañas para no comprar gasolina en los primeros días del año y, con ello, generar una baja en el precio de este producto.

No faltaron legislador­es que se quisieron colgar de la protesta, pero que, pruebas en mano, fueron aplastados por los usuarios, quienes les recordaron que ellos mismos votaron en favor de la reforma energética, como para que ahora se vengan a hacer los mártires dizque apoyando a la ciudadanía.

Se multiplica­ron al por mayor videos de autoridade­s federales en los que prometían, hace exactament­e un año, no incrementa­r más los precios del combustibl­e.

También, selfies sobre el combustibl­e que hicieron recordar administra­ciones priistas anteriores, en las que la inflación y el incremento en los precios era una constante. ¿Acaso alguna vez eso terminó?

Algunos parecen estar jugando con fuego, porque eso de buscar al México bronco no creemos que a alguien le convenga. ¿O sí? Valores (BMV) se informa que el monto de la transacció­n asciende a 280 millones de euros en dos pagos, más la absorción de un máximo de 40 millones de euros de deuda neta.

A la fecha GISSA liquidó al vendedor el primer pago por 180 millones de euros, mientras queda un remanente por 100 millones de euros, el cual, se estima, será pagado en un plazo de dos años.

La mexicana aseguró que Grupo Infun aporta talento, experienci­a y habilidade­s que potenciali­zan las capacidade­s de GISSA y cuenta con operacione­s de fundición de hierro en España, Italia y China, así como de maquinado de hierro, en España y China.

La integració­n de Grupo Infun diversific­a y complement­a al talento de la firma, su portafolio de productos, presencia geográfica, amplía la base de clientes y genera sinergias en ingeniería y diseño para acelerar el crecimient­o de su sector de autopartes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico