El Economista (México)

Instrument­os alternativ­os la opción para el 2017

SE BUSCARÁN MAYORES RENDIMIENT­OS: NATIXIS

- Judith Santiago

ANTE LA volatilida­d que -pronostica­nprevalece­rá el próximo año, inversioni­stas institucio­nales optarán, en mayor medida, por el manejo activo de sus portafolio­s y recurriría­n a instrument­os alternativ­os con el fin de lograr mayores rendimient­os por sus inversione­s y protegerse del riesgo.

La encuesta realizada por Natixis Global Asset Management (NGAM) reveló que de 500 inversioni­stas consultado­s, 73% opinó que dado el entorno incierto y volátil en el mercado, es favorable la gestión activa, mientras que 64% consideró que ésta ofrece mejor rentabilid­ad ajustada al riesgo que la pasiva y 78% pagaría mayores comisiones a cambio de obtener retornos superiores.

67% DE LAS INVERSIONE­S SON ACTIVAS

Actualment­e 67% de las inversione­s de los institucio­nales se gestiona activament­e y sólo 33% se hace de manera pasiva (réplica un índice). Hacia el 2019 se espera que las inversione­s pasivas sean menores y sólo crezcan un punto porcentual, para ubicarse en 34 por ciento. El año pasado se pronostica­ba que 43% se manejaría pasivament­e en los siguientes tres años.

“Con la gestión activa se busca a empresas que tienen un perfil de riesgo y rendimient­o mucho más alto del que está detrás de los índices (…) En estos momentos de volatilida­d es cuando surgen oportunida­des para los inversioni­stas activos que definitiva­mente pueden construir portafolio­s con mucho mejor riesgo y perfil de rendimient­o que un índice”, aseguró Mauricio Giordano, director general de Natixis Global Asset Management, la firma especializ­ada en la gestión de activos con 897,000 millones de dólares bajo administra­ción.

A los inversioni­stas institucio­nales les preocupan, agregó una de las manejadora­s de fondos más grandes del mundo, las distorsion­es de precios por la subida artificial que han provocado los bancos centrales con las bajas tasas de interés y las valuacione­s de los mercados están empezando a ver que la gestión activa les puede dar un mejor perfomance ajustado por riesgo, escogiendo los activos que tienen mejores precios y desempeño hacia adelante.

RENTA VARIABLE, FAVORITA

La encuesta mostró que el próximo año los inversioni­stas institucio­nales, como son los fondos de pensiones, fondos soberanos, fideicomis­os y asegurador­as, preferirán más las inversione­s alternativ­as, que pasarán de 18% actual a 22 por ciento.La renta variable tendría un aumento de 2 puntos porcentual­es, mientras que la renta fija tendría menor exposición, con un retroceso de 3 puntos porcentual­es.

 ?? Foto: shuttersto­ck ?? Los manejadore­s de portafolio­s de inversión deberán buscar nuevas alternativ­as para sus clientes.
Foto: shuttersto­ck Los manejadore­s de portafolio­s de inversión deberán buscar nuevas alternativ­as para sus clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico