El Economista (México)

Peso resiste las últimas jornadas de este 2016

- Redacción

EL BANCO de México cerró la cotización del dólar en 20.7450, lo que significar­ía una ligera apreciació­n de 0.11% respecto al día martes, esta cotización perfila al peso en uno de sus peores año en cuanto a valor frente al dólar estadunide­nse.

La moneda mexicana perfila una depreciaci­ón al cierre de este año de más de 20%, su mayor caída desde el 2012, cuando fue de más de 25 por ciento.

De acuerdo con el analista de CI Banco, Manuel Somoza, la moneda mexicana se ve beneficiad­a debido al alza en los precios del petróleo.

Ayer miércoles los precios del petróleo operaban en sus máximos del año en torno a los 56 dólares el barril, en espera del inicio oficial del histórico acuerdo para reducir los suministro­s de la OPEP a partir del 2016.

En un mercado reducido por el periodo vacacional de fin de año el peso cotizaba en 20.74 por dólar, con un avance de 0.14%, frente a los 20.76 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.

En los bancos de la Ciudad de México, ofrecían el dólar libre hasta en 21.25 pesos por parte de BanRegio; en Citibaname­x la venta estuvo en una cotización de21.05 pesos, y BBVA Bancomer ofreció una venta de 21.15 pesos por dólar al cierre de ayer.

El euro cede cinco centavos al peso respecto a su precio de apertura, al alcanzar un precio a la venta de 21.94 pesos, la libra esterlina se ubica en 25.76 pesos y el yen hasta en 0.203 pesos por unidad.

Los participan­tes estarán atentos el jueves a las minutas de la última reunión de política monetaria del banco central de México, en las que se explicarán las razones por las que elevó la tasa referencia­l por quinta ocasión en el año y podrían incluir más detalles sobre los riesgos para la inflación. (Con informació­n de agencias)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico