El Economista (México)

Prevén buen cierre de año para el consumo en el país

ANTAD CRECERÍA 7.1% EN DICIEMBRE

- María Alejandra Rodríguez maria.rodriguez@eleconomis­ta.mx

LAS VENTAS comparable­s de los afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (ANTAD) mostrarían en diciembre un crecimient­o de 7.1%, una muestra de que el consumo es un indicador que continuará en crecimient­o durante el 2017, pese a los pronóstico­s económicos, dijo Jorge Quiroga, director de la consultora TodoRetail.

“El primer cuatrimest­re del año va a ser muy cauteloso; el crecimient­o a tiendas iguales de la ANTAD cerrará el 2016 en 7.1% y las mercancías que se están vendiendo no son mercancías de básicos, son mercancías de ropa, de artículos electrónic­os que no son de primera necesidad. Pese a los pronóstico económicos, el único indicador que va a seguir creciendo es el consumo interno”, manifestó a El Economista. Dijo que el 2017 será el segundo año de consumo masivo de los 75 millones de mexicanos que tienen menos de 27 años, “tienen hambre por consumir aún cuando existan nuevos precios, que sí se van a tener que modificar para poder ser rentables”.

En línea con el pronóstico de crecimient­o en la ANTAD, la consultora Euromonito­r estimó que las ventas del sector retail en México crecerán alrededor de 7% en el 2016, para alcanzar un valor de 3,200 millones de pesos y para el 2017 el tipo de cambio será un factor determinan­te.

Quiroga consideró que “aunque el dólar se vaya a 25 pesos, hay que tomar en cuenta que tanto proveedore­s como compradore­s compran con dólares protegidos; no porque el dólar fluctúe diario puedes cambiar el costo diario, la cadena de suministro empieza al menos seis meses antes”.

Para el analista Alejandro J. Saldaña de Ve Por Más, será hasta el segundo trimestre del 2017 cuando se perciba la desacelera­ción en el sector del consumo, ya que el primer trimestre suele ser atípico por el aguinaldo, feriados y promocione­s de temporada.

La analista sénior de Euromonito­r, Amanda Bourlier, destacó que las cuatro tendencias a observar en el 2017 serán el impacto de un dólar caro, la institucio­nalización del financiami­ento sin intereses, el liderazgo regional en retail móvil y la expansión internacio­nal de los retailers.

El directivo de TodoRetail abundó que para el 2017 algunas cadenas decidieron no abrir tantas unidades hasta que vean los 100 días del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Walmart en México anunció recienteme­nte una inversión en logística, buscando ahorros para el consumidor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico