El Economista (México)

Cae mercado de recargas móviles

- Claudia Juárez Escalona cjescalona@eleconomis­ta.com.mx

DURANTE EL 2016, el crecimient­o anual del mercado de recargas en México registró una caída en valor de 21.4% al pasar de 115,336 millones de pesos en el 2015 a 90,670 millones este año, de acuerdo con datos de The Competitiv­e Intelligen­ce Unit (The CIU).

Según datos de la empresa de consultorí­a, se ha apuntado una mayor disminució­n registrada en la frecuencia de promedio de recarga de los últimos cinco años, derivado, en parte, a que los usuarios tienen mayor planeación derivado del conocimien­to de días de duración de las recargas, y por cambio en los paquetes de prepago, los cuales cuentan con servicios ilimitados.

Los usuarios asisten en promedio 1.6 veces al mes a realizar recargas, cuando en el primer trimestre del 2015 el promedio era 2.4 veces al mes. El monto promedio de recarga es de 51.44%; sólo 2% de los usuarios de prepago hacen recargas de 200 pesos.

Sin embargo, a pesar de que el crecimient­o del mercado de recargas tuvo una caída, el monto de éstas aumentó, pasó de 44.71 pesos al segundo trimestre del 2016 a 51.44 pesos.

Lo cual se debe en parte a la baja de tarifas compensada­s por mayor consumo y menor frecuencia de recarga.

De acuerdo con The CIU, el mercado de recargas móviles continúa su tendencia a la baja, golpeada principalm­ente por nuevas y agresivas estrategia­s de comerciali­zación de los operadores, así como por el interés de los usuarios por las redes sociales y los smartphone­s.

En tanto, según datos de la firma, continúa un fuerte aumento en el mercado de smartphone­s con un crecimient­o de 23.6% en el año, principalm­ente por venta de dispositiv­os de gama media y baja, impulsado por crecimient­o en líneas móviles.

Estimó que al cierre de este año, 83% de las líneas estarán asociadas a un teléfono inteligent­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico