El Economista (México)

Ford mete reversa y le pega al peso

Producción de Focus se traslada a Hermosillo; EU logra inversione­s.

- Lilia González lgonzalez@eleconomis­ta.mx

PRIMERO FUE Carrier y ahora Ford: las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, siguen generando estragos sobre México. Ford Motors Company se desdijo de sus afirmacion­es de que no cancelaría inversione­s en México y ayer anunció que no invertirá los 1,600 millones de dólares que destinaría a nuevas instalacio­nes en San Luis Potosí, México, y en cambio invertirá 700 millones de dólares en su planta de Flat Rock Michigan, Estados Unidos.

Por la mañana de este martes, Mark Fields, presidente y CEO de Ford, informó que “Ford cancela planes para una nueva planta de 1,600 millones de dólares en San Luis Potosí, México, e invierte 700 millones en la expansión de Flat Rock, Michigan”.

Entre otros propósitos, el complejo planeado en San Luis Potosí, que había sido anunciado apenas en abril pasado, albergaría la producción de la próxima generación del modelo Ford Focus, uno de los

vehículos compactos de mayores ventas para la marca a nivel mundial, pero que en recientes fechas ha padecido una baja en su demanda, debido a la caída del precio de la gasolina en Estados Unidos, que ha potenciado la compra de vehículos más grandes.

Pese a la caída del proyecto en San Luis Potosí, Ford explicó que en sus planes se mantiene manufactur­ar el Focus en México, sólo que lo hará en la planta que ya posee en Hermosillo, Sonora.

Durante el año pasado, la empresa estadounid­ense había anunciado que trabajaría fuertement­e en la nueva era tecnológic­a, en la cual se invertiría­n capitales para el desarrollo de autos eléctricos, híbridos y apuntar a la autonomía, planes de los que era parte México.

Sin embargo, con la decisión de ayer se optó por crear el nuevo Centro de Innovación de Manufactur­a en la Planta de Ensamblaje de Flat Rock, que generaría 700 nuevos empleos directos durante los próximos cuatro años.

Mark Fields dijo que los empleados ahí construirá­n la primera SUV totalmente eléctrica de la marca con batería extendida, así también como el vehículo totalmente autónomo para viajes compartido­s y por demanda, junto al icónico Mustang y Lincoln Continenta­l.

“Estoy muy emocionado de que fuimos capaces de asegurar empleos adicionale­s para los trabajador­es americanos”, dijo Jim Settles, vicepresid­ente del sindicato de trabajador­es del sector automotor en Estados Unidos, Departamen­to Ford Nacional.

En el comunicado fechado en Michigan, la marca fundada por Henry Ford detalló siete de los 13 nuevos vehículos globales eléctricos que planea introducir en los próximos cinco años, incluyendo versiones híbridas de la icóni- ca pickup F-150 y Mustang en EU, una Transit Custom van híbrida plug-in en Europa y una SUV totalmente eléctrica con una autonomía de al menos 300 millas para los clientes globalment­e.

¡HÁGANLO EN EU!

Posteriorm­ente al anuncio de Ford, a través de un mensaje en Twitter, Donald Trump lanzó una advertenci­a a General Motors para que fabrique todos sus modelos Chevy Cruze en Estados Unidos o de lo contrario se impondría un arancel por el ensamble en México.

“General Motors está enviando su modelo Chevy Cruze fabricado en México a los concesiona­rios de Estados Unidos libre de impuestos en la frontera. ¡Hágalo en EU o pague un gran impuesto fronterizo!”, publicó Trump.

La respuesta de General Motors fue que produce Chevrolet Cruze en su versión sedán en Lordstown, Ohio. “Todos los vehículos de este modelo que son vendidos en Estados Unidos se producen en dicha planta”.

Mientras que los Chevrolet Cruze en su versión hatchback son producidos en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila, en México, para mercados globales con un número reducido de unidades vendidas en Estados Unidos.

La automotriz estadounid­ense detalló que México exportó a Estados Unidos 25,000 unidades de su modelo Cruze hatchback, de las cuales se vendieron 4,500 en dicho mercado, cuando la venta de la versión sedán fabricada en Ohio fue de 190,000 unidades.

 ??  ??
 ?? Foto: afp ?? Ford producirá su modelo Focus en Hermosillo, Sonora, pero no aclaró si invertirá más en esa planta.
Foto: afp Ford producirá su modelo Focus en Hermosillo, Sonora, pero no aclaró si invertirá más en esa planta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico