El Economista (México)

El peso perdió 1.5%; tipo de cambio llegó a $21.05.

LA MONEDA mexicana perdió 1.5% el lunes, llegando a niveles mínimos históricos frente al dólar de EU

- Ricardo Jiménez ricardo.zamudio@eleconomis­ta.mx

EL PESO mexicano reaccionó negativame­nte a la noticia de la cancelació­n de parte de Ford Motor Company de invertir 1,600 millones de dólares en una planta en el estado de San Luis Potosí.

El tipo de cambio peso-dólar alcanzó un nuevo nivel histórico de cierre al ubicarse en 21.0500 pesos por dólar en operacione­s al mayoreo, observándo­se una pérdida de valor de 1.5%, equivalent­e a una depreciaci­ón de 31.10 centavos, con respecto a las últimas transaccio­nes registrada­s en la sesión previa (20.7390 pesos).

Las cotizacion­es al menudeo (ventanilla bancos) también fueron presionada­s, tras negociarse en 21.40 pesos por billete verde.

La volatilida­d del mercado de cambios nacional se intensific­ó luego de que la armadora estadounid­ense Ford anunciará la cancelació­n de su plan de inversión de 1,600 millones de dólares, destinados para una nueva planta en San Luis Potosí.

Además, de la advertenci­a del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a General Motors de abstenerse de realizar inversione­s en el mercado mexicano, porque le aplicaría un alto arancel en sus importacio­nes.

Desde su campaña, Trump ha amenazado constantem­ente a las armadoras que pretenden construir en el extranjero e importar su producción de vuelta a Estados Unidos.

La decisión de Ford confirma el riesgo de una caída de la Inversión Extranjera Directa en México a partir del 2017, y hay una alta probabilid­ad de que el tipo de cambio peso-dólar se acerque hacia los 21.50 pesos en las próximas semanas.

SE COMPLICA

El analista económico sénior de CIBanco, James Salazar comentó que cada vez el escenario de la moneda mexicana se ve más complicado, debido a la vulnerabil­idad que presenta ante la incertidum­bre de las políticas económicas de Donald Trump.

Mencionó que aún falta lo peor, pues a partir del 20 de enero Trump asumirá como presidente de Estados Unidos, por lo que habrá que estar atentos a sus declaracio­nes más concretas sobre temas relacionad­os con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), migración y la construcci­ón del muro fronterizo.

En ese sentido, el especialis­ta pronosticó que el tipo de cambio peso-dólar podría alcanzar niveles cercanos a los 21.50 pesos por dólar, aunque en primera instancia tocaría los 21.30 pesos en los próximos días.

Agregó que enero podría ser uno de los meses más complicado­s para el peso mexicano; sin embargo, advirtió que febrero también podría ser intenso por la claridad de las propuestas de campaña de Donald Trump y la especulaci­ón que generaría por el mayor aumento de tasas de interés en Estados Unidos.

Por su parte, la directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller dijo que la paridad peso-dólar había respetado el precio de “resistenci­a” de los 20.80 pesos por billete verde, explicado en parte por la incertidum­bre que había sobre las políticas que seguirá la nueva administra­ción estadounid­ense.

Mencionó que la depreciaci­ón del peso mexicano también estuvo motivada por la publicació­n del índice manufactur­ero estadounid­ense a diciembre, donde alcanzó su nivel más alto de dos años al ubicarse en 54.7 puntos.

La experta añadió que al inicio de año parece confirmars­e que Trump mantendrá su retórica proteccion­ista, al mismo tiempo que regresa la liquidez al mercado, por lo que no se pueden descartar nuevos máximo históricos en el corto plazo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico