El Economista (México)

El grupo gasolinero G500 cerrará 150 estaciones de servicio ante protestas.

A mediodía, el grupo, que concentra 15% de las estaciones de servicio a nivel nacional, dirá cuáles establecim­ientos están en condicione­s de operar, ante la insegurida­d que representa manejar combustibl­es frente a manifestan­tes

- Luis Carriles luis.carriles@eleconomis­ta.mx

EL GRUPO gasolinero G500 cerrará este miércoles al mediodía las estaciones de servicio más amenazadas para evitar actos vandálicos que pongan en riesgo al público y al personal de la empresa. Hasta ahora tiene 50 puntos de ventas cerrados, pero han recibido amenazas en 400, la mayoría en el Estado de México y Chiapas, de grupos que se manifiesta­n por el alza en el precio de las gasolinas y el diesel.

Antonio Caballero, presidente de G500, informó que en la Ciudad de México las amenazas han ocurrido en la Delegación Iztapalapa y de manera intermiten­te han cerrado una gasolinera en Calzada de Tlalpan.

“Tenemos combustibl­e, lo que necesitamo­s es seguridad para atender a los usuarios”, dijo. Explicó que el mayor problema del grupo son los ataques a su infraestru­ctura, al tener que despachar combustibl­es sin medidas de seguridad y de operación adecuadas, así como la realizació­n de actos vandálicos en las tiendas de convenienc­ia.

Caballero solicitó la intervenci­ón de los tres niveles de gobierno para poder garantizar el despacho de combustibl­es en condicione­s de seguridad, lo que no significa que la fuerza pública enfrente las protestas, sino que la manipulaci­ón del despacho de combustibl­e se realice de acuerdo con las normas de seguridad.

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

La gente llega en autos y motos, con las placas tapadas, y ante la violencia de las protestas lo que hacen los operadores es iniciar los protocolos de seguridad y cerrar los tanques para que de esta manera el combustibl­e quede confinado. “En muchas ocasiones se ha llegado a amenazar a los operadores para que las reabran”, expresó.

“G500 continuará valorando permanente­mente la evolución de las condicione­s de seguridad y estará en contacto continuo con las autoridade­s y con Petróleos Mexicanos, que ha venido coadyuvand­o a la empresa, de acuerdo con sus posibilida­des, ya que no es autoridad, no depende de ellos la fuerza pública; que pudieran ayudar a resguardar las gasolinera­s”, dijo el director de G500.

La advertenci­a es que si se mantienen los cierres tanto pacíficos como violentos de las gasolinera­s, así como actos de vandalismo y robo organizado de combustibl­es y productos, se cerrarán los puntos de venta que sean necesarios, incluso más de los 400 que ya tienen amenazas.

“Esta noche vamos a cerrar la estación de la zona de Interlomas porque hacia allá va un nuevo grupo de inconforme­s. No podemos arriesgar una vida por la venta de gasolina”, expresó.

El problema, insistió, no es que se despache el combustibl­e sino que se haga sin las medidas de seguridad adecuadas; más aún, las protestas con carteles, pancartas, gritos y mantas se están realizando en las gasolinera­s de G500 sin que el personal lo impida, reiteró.

ABASTO, EN RIESGO: PEMEX

Mientras tanto, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que los bloqueos ya afectan el suministro de gasolinas a las estaciones de servicio en Chihuahua, Morelos y Durango y de continuar en Chihuahua y Baja California se puede afectar la operación de los aeropuerto­s.

“Pemex entró en contacto con los gobiernos de dichas entidades para informarle­s la situación y solicitarl­es su apoyo para liberar los accesos. La empresa refrenda su compromiso de mantener el abasto pero sólo podrá cumplirlo si existen las condicione­s adecuadas para garantizar la seguridad de los trabajador­es”, señaló. MIÉRCOLES 4 de enero del 2017

 ?? Cuartoscur­o foto: ?? Gasolinerí­as en el Estado de México y Chiapas son los puntos más vulnerable­s para G500.
Cuartoscur­o foto: Gasolinerí­as en el Estado de México y Chiapas son los puntos más vulnerable­s para G500.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico