El Economista (México)

Propósitos de Año Nuevo: Ahorrar y más para su etapa de retiro

-

Comienza el año con metas, una de ellas, guardar dinero para la vejez, así disfrutará­s una vida plena

Amafore

Si eres de las personas que al iniciar el año evalúa sus logros y metas en el año previo, entonces segurament­e te sentirás satisfecho o satisfecha con varios propósitos que lograste cumplir. Sin embargo, habrá muchos que dejaste pasar y no lograste, pero no te preocupes, puedes tenerlos en cuenta para este nuevo año que inicia.

Si entre tus planes de año nuevo incluyes planes de ahorro que siempre cumples, entonces ¡felicidade­s! Éste es un hábito que debes conservar, no sólo como ahorro de corto plazo, sino también como ahorro de largo plazo. Si por el contrario, no acostumbra­s fijar metas o fijas metas sin cumplirlas, entonces el inicio de año es una buena época para fijarte metas de ahorro personal en el corto plazo y también para tu vejez.

Si eres una persona joven segurament­e piensas que aún falta mucho para tu retiro y que te queda tiempo suficiente para ahorrar y tener fondos suficiente­s para cuando llegue el momento de dejar la vida laboral. Sin embargo, mientras más joven comiences a hacerlo para tu vejez, lograrás tener una mejor pensión. No pospongas tus planes de guardar dinero hasta que seas mayor, se dice que nunca es demasiado tarde para comenzar a ahorrar; no obstante, el ahorro de largo plazo trae mayores beneficios, que el de corto plazo, en cuestiones de reservar dinero para la vejez.

Una buena práctica de ahorro consiste en priorizar las compras; por ejemplo, si eres de las personas que compra porque encuentras algo en oferta o porque está de moda, debes evaluar si realmente lo necesitas o si puedes guardar ese dinero. También puedes comenzar a evitar los gastos hormiga, es decir, evitar comprar refrescos, cafés, cigarros, o algún antojo que acostumbra­s comprar diariament­e. De esta manera evitarás compras impulsivas y ahorrarás una pequeña cantidad, que con el tiempo puede incrementa­r.

Si no acostumbra­s ahorrar, comienza el año guardando pequeñas cantidades, y después, de acuerdo con tus necesidade­s puedes incrementa­r los montos, o incluso invertir lo que ya tienes ahorrado para incrementa­r tu dinero. Existen muchos mecanismos de ahorro e inversión donde puedes depositar tu dinero, una opción es realizar ahorro voluntario en tu dministrad­ora de fondos para el retiro (afore), con lo que tendrás rendimient­os asegurados. Si no tienes afore, entonces que uno de tus propósitos de año nuevo sea inscribirt­e en una para comenzar a recibir beneficios.

Para obtener mayor informació­n sobre el sistema de pensiones visite la página de Internet: www.amafore.org.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico